Tratamiento contra la pudrición de raíz. Como corolario de nuestros post anteriores, ¿Qué causa la pudrición de raíces? y Cómo saber si tu planta sufre pudrición de raíz, vamos directamente a las medidas a tomar si -efectivamente- constatamos esta patología en nuestra planta.
El primer paso, es retirar con cuidado la planta de su implantación en la tierra, humedeciéndola para no dañarla. Lava las raíces con agua corriente, tantas veces como sea necesario y posible, siempre cuidando de preservar las raíces, o sea sé amable con la planta.
Acto seguido utilizarás unas tijeras muy limpias y afiladas para cortar todas las raíces afectadas seriamente. Al tratar la pudrición de la raíz, es posible que tengas que quitar una cantidad significativa del sistema radicular si la planta está muy afectada: si este es el caso, limpia las tijeras con alcohol cada pocos cortes y además,poda(sin miedo) 1 / 3 a 1 / 2 de las hojas de la planta.
El objetivo de esta medida es dar a la planta una mejor oportunidad de volver a crecer las raíces, ya que no necesitará apoyar a muchas hojas. El siguiente paso es la eliminación 100% de la tierra que había en el bote donde estaba cultivada la planta y lava a fondo el mismo, con una solución de cloro.
El último paso, si es posible, es sumergir las raíces que quedan sanas en una solución fungicida para matar cualquier hongo que la pudrición de raíces podría haber generado. Luego de eso replanta la planta en la mencionada tierra y maceta, a la que previamente habrás propiciado buen drenaje.
Vía: jardineria.pro