Connect with us

Hi, what are you looking for?

Jardín

Plantar en invierno sin morir en el intento

Como plantar en invierno sin morir en el intento3
Como plantar en invierno sin morir en el intento3

Una de las temporadas más difíciles para todos los amantes de la jardinería principiantes, es plantar en invierno o cultivar en invierno, pero ¿en verdad tiene que ser una pesadilla?, hoy vamos a contártelo todo.

La temporada álgida puede comprometer censurablemente los cultivos, esta es la razón por la que la gran mayoría, se muestra reacio a plantar en invierno; si bien demanda un poco más de cuidado, sembrar en la temporada puede no ser misión imposible poniendo en práctica los consejos que ahora se exponen.

plantar en invierno

plantar en invierno fácilmente

Consejos para plantar en invierno fácilmente

La horticultura en casa es una actividad doblemente beneficios: por un lado mantiene en contacto con la naturaleza, y por el otro, la oportunidad de disfrutar productos de calidad sin necesidad de pagar por ellos.

Para no perder el entusiasmo y continuar la actividad aun ante el descenso de la temperatura, resulta elemental planificar anticipadamente lo que se plantará, de esta idea el invierno no tomará por sorpresa.

¿Cuáles son las verduras más recomendables de plantar?

La primera clave para no sufrir con un huerto afectado con la llegada del frío, es elegir las plantas adecuadas para cultivar en la temporada; afortunadamente sobran las opciones válidas, siendo las más comunes:

  • Espinacas, acelgas y lechuga
  • Cebolla, zanahorias, remolachas y berro
  • Puerro, perejil, mostaza y ajo
  • Coles de Bruselas, coliflor y brócoli.

La intensidad de las heladas en el lugar de residencia también repercute en la elección, ya que no todas las plantas presentan igual nivel de resistencia.

¿Qué errores puedo cometer al plantar durante el invierno?

Una de las equivocaciones recurrentes de quienes encaran por primera vez el invierno con sus huertos caseros es esperar la entrada de la temporada para sembrar o trasplantar, ya que por más fuertes que sean las plantas, son contadas las veces que resisten el cambio brusco de suelo a baja temperatura.

Asumiendo que se disponga del espacio, la alternativa idónea es crear un huerto en el interior que le dé cabida a las nuevas plantas. Los que disponen de espacio suficiente al aire libre, rotar las áreas de siembra brindándole al suelo la posibilidad de descansar, mientras que los dueños de huertos urbanos, adecuarán el entorno para recibir las verduras y hortalizas que traerá el invierno.

Ventajas de sembrar en invierno

Lejos de lo que suele pensarse, la horticultura invernal supone muchas bondades; para empezar, tanto las verduras como hortalizas de invierno son más sencillas de mantener, de hecho, demandan muchos menos cuidados respectos a los que tienen que dársele en la temporada estival.

Por otra parte, el descenso de la temperatura aleja las indeseadas plagas, minimizando la preocupación de recibir la visita de esos acechadores comunes durante la primavera. Finalmente, está la economía en cuanto al agua, pues requieren de menos riego.

¿Cómo proteger el huerto de las heladas?

A la intemperie, los cultivos son vulnerables a sufrir los estragos del viento, la lluvia y heladas durante el invierno, lo que obliga a mantenerse alerta respecto a las predicciones meteorológicas en pro de una actuación oportuna. Prevenir siempre será clave, por lo que de ser posible, conviene:

  • Revestir el suelo con acolchado
  • Llevar al interior de la casa o invernadero todas las macetas
  • Crear una capa protectora utilizando plástico de burbujas
  • Utilizar mantas térmicas o invernaderos según el tipo de planta sembrado.

¿A qué hora debo regar las plantas en invierno?

Lo ideal es hacerlo durante las horas más cálidas del día. Toma en cuenta que se recomienda evitar mojar la planta. También, te recomendamos regar con agua templada.

¿Con qué tapar las plantas en invierno?

¿No sabías que esto puede hacerse?, bueno, ahora tienes un tip que te permitirá seguir adelante con tu siembra durante este frío invierno. Se pueden cubrir las plantas en invierno con plástico de burbujas y si no tienes de este tipo, puedes hacerlo con plástico transparente normal.

¿Por qué con plástico?, los expertos señalan que con el plástico no impide por completo el paso de la luz, y al mismo tiempo, el aire frío no pasa completamente sobre nuestra planta o cultivo.

También hay cobertores de plantas para invierno, pero esto dependerá de tu economía, ya que algunos pueden resultar muy costosos y aunque es una muy buena inversión, el plástico también puede ayudarte a contrarrestar lo que puede hacer el invierno en nuestras plantas.

¿Quieres aprender a cuidar tu jardín en invierno?, no solamente se trata de plantar, también de cuidar todo lo que tenemos y hemos progresado. Por eso, te compartimos este artículo sobre cuidados del jardín en invierno y para leerlo, hazlo presionando aquí.

Ahora ya no tendrás que “morir en el intento”, plantar en invierno no es tan complicado, solamente recuerda tomar las precauciones necesarias para que no tengas problemas después con tu jardín.

Autor

Te puede interesar

Plantas

El Aloe Vera es una planta conocida por sus numerosos beneficios para la piel y bienestar en general. Cultivar tu propio Aloe Vera en...

Plantas

Noviembre es un mes ideal para explorar una variedad de hierbas que pueden prosperar en tu jardín o en macetas, añadiendo fragancia y sabor...

Plantas

Los cactus, esas plantas espinosas y resistentes, han experimentado una transformación sorprendente en los últimos años. De ser simples habitantes de desiertos y suculentas...

Consejos y Cuidados

El césped en tu jardín es un elemento clave para crear un ambiente agradable y verde, pero a veces, áreas dañadas pueden convertirse en...

Plantas

Los cactus son más que plantas ornamentales; tienen profundas conexiones con diferentes culturas y tradiciones espirituales en todo el mundo. Su capacidad para sobrevivir...

Plantas

Si tienes un espacio limitado, como un balcón o un patio pequeño, no necesitas renunciar a la belleza de los crisantemos en tu jardín....

Plantas

Las plantas de interior no solo embellecen tus espacios, sino que también aportan frescura, purifican el aire y pueden mejorar tu bienestar. En este...

Plantas

El Aloe Vera, también conocido como sábila, es una planta conocida por sus numerosos usos medicinales, cosméticos y culinarios. Originaria de África, esta planta...

Consejos y Cuidados

Mantener tu jardín libre de plagas es fundamental para el bienestar de tus plantas y flores. Las hormigas, caracoles y babosas pueden causar estragos...

Jardín

El crisantemo, con su elegante belleza y su rica historia, es una de las flores más emblemáticas y representativas del mes de noviembre. A...

Consejos y Cuidados

Noviembre no marca el final de la temporada de jardinería, ¡ni mucho menos! Para aquellos que cuentan con balcones o espacios limitados, la jardinería...

Plantas

La jardinería es una pasión que no conoce límites, y cada día surgen nuevas formas de cultivar plantas de manera innovadora. Una tendencia emocionante...

Arboles

La Navidad es una época mágica en la que los hogares se llenan de luces brillantes y decoraciones festivas. Una forma única de celebrar...

Consejos y Cuidados

Los tomates son una adición deliciosa y versátil a cualquier jardín, y cultivarlos de forma orgánica desde semillas es una experiencia gratificante. En este...

Consejos y Cuidados

El compostaje es una práctica ecoamigable que convierte los desechos orgánicos en un recurso valioso para tu jardín. No solo ayuda a reducir la...

Plantas

El Ficus, una planta popular en hogares de todo el mundo, es mucho más que un mero elemento decorativo. Este artículo explora los múltiples...