Connect with us

Hi, what are you looking for?

Jardín

Claves para iniciar un huerto en casa

Claves para iniciar un huerto en casa1
Claves para iniciar un huerto en casa1

El espacio no es excusa para cultivar hierbas, por lo que aun en apartamentos pequeños puede resultar sencillo comenzar un huerto. Todo está en la disposición y seguir pautas clave como las que ahora se ofrecen.

¿Cómo comenzar un huerto casero?

Tener un huerto en casa no solo implica la posibilidad de cultivar flores y plantas aromáticas, sino también hortalizas, hierbas medicinales, e incluso frutales. Para los que desean comenzar el suyo, a continuación se enumeran las pautas que garantizan el éxito:

¿Por qué tener un huerto en casa?

Muchas personas lo hacen a razón de tener sus propios cultivos para usarlos en la cocina. Otras más para darle un estilo natural a su hogar y otros tantos/as por la pasión y lo bonito que se siente ver el proceso que has trabajado con cada una de las plantas que has cultivado.

También, nos permite sacar nuestro lado “más creativo”, algo diferente e innovador. Al grado de que encuentres hasta la forma de trabajar con material reciclado para tener un huerto, usar muebles viejos, el punto de todo es poder innovar.

¿Un huerto casero requiere de cuidados constantes?

Depende mucho del tipo de cultivos que tengas, pero la realidad es que sí. El tener un huerto requiere de dar mantenimiento y tener la responsabilidad de darle su cuidado de forma “regular”, al menos una o 2 veces por semana. De lo contrario, ese huerto morirá en muy poco tiempo.

Tips para hacer que mi huerto en casa sea un éxito

Con cada uno de estos tips para tener un huerto casero, te darás cuenta de que hay muchas formas de hacerlo, simplemente es tratar de elegir correctamente el espacio, el material de trabajo, así como la tierra.

El sol es el aliado:

El primer paso hacia un huerto próspero, es elegir el lugar ideal, no donde se vean más bonitas las plantas, sino ese en el que reciban luz solar al menos durante 6 horas diarias, especialmente si se pretende cultivar vegetales como el tomate, pimentón y berenjenas.

La tierra tiene que ser la correcta:

La elección de la tierra no debe tomarse a la ligera, si cosechar fuera tan simple como tirar unas semillas todo el mundo viviera del cultivo; las plantas necesitan una cama rica en nutrientes para crecer. Asimismo, tiene que ser esponjosa a fin de que mantenga la humedad y facilite el flujo del oxígeno.

Lo recomendable es elegir y combinar diferentes clases de sustratos o abonos en función  de lo que se desea sembrar en el huerto, la idea es crear las condiciones más similares al ecosistema original de la planta.

Macetas con huecos y altura:

Teniendo el sitio indicado, es tiempo de encontrar los recipientes en los que se plantará, estos deben ser profundos y dotados de agujeros; lo primero posibilita el crecimiento de las raíces, y lo segundo permite que corra el agua. Antes de elegir, es importante verificar que sean adecuados al tipo de planta que se sembrará, aunque por media, se aconsejan unos entre 7 y 15 cm de profundidad.

Considerar sembrar brotes:

Pese a que ciertas hortalizas no lo permiten, cuando no se tiene la experiencia suficiente se considera mejor sembrar brotes en lugar de semillas, ya que permite obtener resultados más rápidos. La clave está en cuidar de no estropear las raíces, abriendo un hueco lo suficientemente amplio y luego de disponer el brote, ejercer un poco de presión en torno a la planta antes de regar.

Tocando el tema del agua, este es quizá uno de los más delicados, pues si bien el líquido es vital, no todas las plantas demandan la misma cantidad de agua ni pueden regarse de manera demasiada asidua, de hecho, alguna solo requieren rociar sus hojas, mientras otras disfrutan estar algo secas entre riego y riego.

Las plantas también comen:

Además de agua, las plantas requieren alimentarse a través de fertilizantes balanceados, ya que benefician tanto a flores como vegetales; conocidos como abonos NPK, se componen de potasio, fósforo y nitrógeno, elementos indispensables en la construcción de sus tejidos.

¿Te gustaría saber más sobre los huertos?te recomendamos el artículo sobre alternativas de cultivos para huertos, que podrían motivarte a intentar tenerlos en tu propio huerto en casa. ¡Dale clic aquí!

Finalmente, conviene separar los enemigos de los aliados, puesto que las plantas del huerto despiertan la atención de muchos visitantes, pulgones e insectos de la familia de los hemípteros, serán indicativo que algo no está bien, mientras que las abejas y mariquitas les favorecerán.

Autor

Te puede interesar

Plantas

El Aloe Vera es una planta conocida por sus numerosos beneficios para la piel y bienestar en general. Cultivar tu propio Aloe Vera en...

Plantas

Los cactus, esas plantas espinosas y resistentes, han experimentado una transformación sorprendente en los últimos años. De ser simples habitantes de desiertos y suculentas...

Consejos y Cuidados

El césped en tu jardín es un elemento clave para crear un ambiente agradable y verde, pero a veces, áreas dañadas pueden convertirse en...

Plantas

Los cactus son más que plantas ornamentales; tienen profundas conexiones con diferentes culturas y tradiciones espirituales en todo el mundo. Su capacidad para sobrevivir...

Plantas

Si tienes un espacio limitado, como un balcón o un patio pequeño, no necesitas renunciar a la belleza de los crisantemos en tu jardín....

Consejos y Cuidados

Mantener tu jardín libre de plagas es fundamental para el bienestar de tus plantas y flores. Las hormigas, caracoles y babosas pueden causar estragos...

Plantas

Las plantas de interior no solo embellecen tus espacios, sino que también aportan frescura, purifican el aire y pueden mejorar tu bienestar. En este...

Plantas

El Aloe Vera, también conocido como sábila, es una planta conocida por sus numerosos usos medicinales, cosméticos y culinarios. Originaria de África, esta planta...

Jardín

El crisantemo, con su elegante belleza y su rica historia, es una de las flores más emblemáticas y representativas del mes de noviembre. A...

Arboles

La Navidad es una época mágica en la que los hogares se llenan de luces brillantes y decoraciones festivas. Una forma única de celebrar...

Consejos y Cuidados

El compostaje es una práctica ecoamigable que convierte los desechos orgánicos en un recurso valioso para tu jardín. No solo ayuda a reducir la...

Plantas

La jardinería es una pasión que no conoce límites, y cada día surgen nuevas formas de cultivar plantas de manera innovadora. Una tendencia emocionante...

Consejos y Cuidados

El café es una de las bebidas más populares del mundo, pero ¿sabías que también puede ser beneficioso para tus plantas? En este artículo,...

Plantas

El Ficus, una planta popular en hogares de todo el mundo, es mucho más que un mero elemento decorativo. Este artículo explora los múltiples...

Flores

Si eres un amante de las flores pero no tienes tiempo para un riego constante o vives en una zona con escasez de agua,...

Plantas

Las plantas de interior con hojas grandes son una elección popular para aquellos que desean agregar un toque de exuberancia y frescura a sus...