La Sansevieria enana, también conocida como Sansevieria trifasciata ‘Hahnii’, es una variante compacta de la popular Sansevieria o lengua de suegra. Este artículo aborda todo lo que necesitas saber sobre esta pequeña pero resistente planta, desde sus beneficios hasta consejos de cuidado, respondiendo a las dudas más comunes de los usuarios.
Beneficios de la sansevieria enana
A pesar de su tamaño reducido, la Sansevieria enana comparte muchas de las propiedades beneficiosas de sus parientes más grandes. Es excelente para purificar el aire y puede adaptarse a una variedad de entornos de interior.
Un toque verde en espacios pequeños
Ideal para espacios reducidos, como estantes o escritorios, la Sansevieria enana agrega un toque de verde sin ocupar mucho espacio, lo que la hace perfecta para apartamentos pequeños o oficinas.
Cuidados de la sansevieria enana
Cuidar de una Sansevieria enana es sencillo, lo que la hace ideal para jardineros principiantes o personas con un estilo de vida ocupado:
- Luz: Prefiere luz indirecta moderada, pero es tolerante a condiciones de baja luz.
- Riego: Riega solo cuando el suelo esté completamente seco. Es susceptible a la pudrición de raíces por exceso de agua.
- Temperatura: Prospera en temperaturas entre 15 y 26°C.
- Suelo: Utiliza un suelo bien drenado, como una mezcla para cactus o suculentas.
- Fertilizante: Fertiliza con un fertilizante balanceado diluido durante la primavera y el verano.
Preguntas Frecuentes
- ¿Cómo puedo propagar la Sansevieria enana?
- La propagación se puede hacer fácilmente dividiendo los rizomas o a través de esquejes de hojas.
- ¿La Sansevieria enana es tóxica para las mascotas?
- Sí, al igual que otras Sansevierias, puede ser tóxica si se ingiere. Manténla fuera del alcance de mascotas y niños.
- ¿Qué hago si mi Sansevieria enana tiene las puntas de las hojas marrones?
- Las puntas marrones pueden ser un signo de bajo riego o baja humedad. Asegúrate de regar adecuadamente y considera aumentar la humedad.
- ¿Puede la Sansevieria enana sobrevivir en un baño?
- Sí, puede tolerar la humedad y las condiciones de luz baja de un baño.
- ¿Con qué frecuencia debo trasplantar mi Sansevieria enana?
- Trasplanta cada 2-3 años o cuando veas que las raíces empiezan a salir del drenaje de la maceta.
Artículo relacionado: Sansevieria: más que una planta, un elemento de bienestar
La Sansevieria enana es una planta robusta y atractiva que es perfecta para agregar un toque de naturaleza a espacios pequeños. Su cuidado sencillo y sus propiedades purificadoras de aire la convierten en una excelente opción para cualquier hogar u oficina.