Connect with us

Hi, what are you looking for?

Consejos y Cuidados

S.O.S Termitas: Consejos para detectar y eliminar esta plaga.

Cada vez que pensamos en termitas tendemos a imaginarnos unos pequeños bichitos que son capaces de devorar toda la madera que encuentran a su alrededor, pero, ¿realmente conocemos a estos insectos?


Para empezar, en toda la Península Ibérica únicamente existen 2 tipos de termitas, las de madera seca y las subterráneas y son, estas últimas, las que dañan la madera y en las que se debe centrar toda nuestra preocupación.

Conociendo al enemigo

Las termitas subterráneas viven bajo el suelo ya que necesitan la humedad de la tierra para poder vivir. Están formadas por 6 castas o individuos y son, la casta de las obreras, de color blanquecino de unos 6mm de longitud, las encargadas de alimentar a toda la colonia. Para ello, ascienden por el nido y grietas producidas en los muros hasta encontrar celulosa contenida en la madera. Además de madera, se comen cualquier tipo de derivado que contenga celulosa ya sea cartón, papel, aglomerado o DM.

Desgraciadamente su actividad voraz no cesa en ninguna época de la año, siempre están activas y dispuestas seguir alimentando a su colonia los 365 días del año.

Su incesante actividad puede destruir una casa por completo y que esta se derrumbe completamente. Sobre todo hay que tener especial cuidado con las plagas en aquellas viviendas antiguas cuyos soportes fundamentales estén constituidos por madera.

¿Cómo detectar la presencia de termitas?

Aunque difícil a corto plazo, siempre es posible detectar el efecto negativo que producen. De todos modos, debemos tener presente que las termitas siempre intentan que la superficie visible de la madera (o del material que hayan tenido que perforar para acceder a la celulosa) quede intacta y cubren cualquier tipo de agujero que hayan creado con tal de preservar la humedad del interior. No obstante, hay que actuar lo antes posible para poder reemplazar la zona afectada.

Síntomas

Algunos de los síntomas en los que nos debemos fijar para ver si tenemos termitas en casa, son las pequeñas anomalías que se producen en la pintura que recubre la madera, esta zona será muy sensible al hundimiento.

Otra anomalía son las pequeñas manchas y los cambios de color dados en el material ya que tienden recubrir los pequeños agujeros por donde se cuelan con su propia saliva, madera y excrementos.

También, pequeños túneles de barro que construyen sobre las paredes con el único objetivo de protegerse y mantener la humedad.

Hay que tener en cuenta que las termitas únicamente salen de su nido y ascienden a la superficie para encontrar alimento, por lo que el problema fundamental se encuentra bajo tierra, en el jardín o subsuelo.

Por último, debemos estar atentos a la presencia de termitas aladas, que son las encargadas de crear nuevas colonias. Dada su función, si no se detectan a tiempo pueden acentuar el problema.

¿Qué hacer si tenemos termitas en nuestro hogar?

Si su vivienda padece de termitas, lo primero que debe de haceres comunicárselo a sus vecinos ya que es muy probable que ellos también tengan.

A continuación, póngase en contacto con su ayuntamiento porque las plagas de termitas se expanden muy rápidamente.

Existen remedios caseros como la combinación de ácido bórico, jalea de uva, y comida enlatada para gatos o perros. O bien la utilización de aceites esenciales como el brote de clavo, o de plantas como la sábila. De todos modos, este tipo de remedios suelen ser ineficaces ya que las termitas se irán de un lugar para colocarse en otro cercano.

Hoy en día, las empresas especializadas en el control de plagas, utilizan sistemas de cebos con el fin de reducir el tamaño de la colonia en forma progresiva. Se trata entonces de un sistema discreto que no requiere modificaciones en su casa, y que a su vez no produce daños al medio ambiente. Es por ello que el mejor consejo seráque se ponga en contacto con una empresa especializada en el control de este tipo de plagas.

Autor

  • María Valente

    Experta en jardinería con más de 15 años de experiencia en el campo. Graduada en Ciencias Ambientales, ha dedicado su carrera a estudiar y promover prácticas de jardinería y horticultura sostenible.

Te puede interesar

Plantas

El Aloe Vera es una planta conocida por sus numerosos beneficios para la piel y bienestar en general. Cultivar tu propio Aloe Vera en...

Plantas

Los cactus, esas plantas espinosas y resistentes, han experimentado una transformación sorprendente en los últimos años. De ser simples habitantes de desiertos y suculentas...

Consejos y Cuidados

El césped en tu jardín es un elemento clave para crear un ambiente agradable y verde, pero a veces, áreas dañadas pueden convertirse en...

Plantas

Los cactus son más que plantas ornamentales; tienen profundas conexiones con diferentes culturas y tradiciones espirituales en todo el mundo. Su capacidad para sobrevivir...

Plantas

Si tienes un espacio limitado, como un balcón o un patio pequeño, no necesitas renunciar a la belleza de los crisantemos en tu jardín....

Consejos y Cuidados

Mantener tu jardín libre de plagas es fundamental para el bienestar de tus plantas y flores. Las hormigas, caracoles y babosas pueden causar estragos...

Plantas

Las plantas de interior no solo embellecen tus espacios, sino que también aportan frescura, purifican el aire y pueden mejorar tu bienestar. En este...

Plantas

El Aloe Vera, también conocido como sábila, es una planta conocida por sus numerosos usos medicinales, cosméticos y culinarios. Originaria de África, esta planta...

Jardín

El crisantemo, con su elegante belleza y su rica historia, es una de las flores más emblemáticas y representativas del mes de noviembre. A...

Arboles

La Navidad es una época mágica en la que los hogares se llenan de luces brillantes y decoraciones festivas. Una forma única de celebrar...

Plantas

La jardinería es una pasión que no conoce límites, y cada día surgen nuevas formas de cultivar plantas de manera innovadora. Una tendencia emocionante...

Consejos y Cuidados

El compostaje es una práctica ecoamigable que convierte los desechos orgánicos en un recurso valioso para tu jardín. No solo ayuda a reducir la...

Consejos y Cuidados

El café es una de las bebidas más populares del mundo, pero ¿sabías que también puede ser beneficioso para tus plantas? En este artículo,...

Plantas

El Ficus, una planta popular en hogares de todo el mundo, es mucho más que un mero elemento decorativo. Este artículo explora los múltiples...

Flores

Si eres un amante de las flores pero no tienes tiempo para un riego constante o vives en una zona con escasez de agua,...

Plantas

Las plantas de interior con hojas grandes son una elección popular para aquellos que desean agregar un toque de exuberancia y frescura a sus...