Connect with us

Hi, what are you looking for?

Consejos y Cuidados

Plantas que purifican el aire dentro de casa: crea un entorno saludable

plantas que purifican el aire interior hogar

En un mundo donde cada vez pasamos más tiempo en interiores, mantener un ambiente saludable en casa es una prioridad. La calidad del aire que respiramos puede afectar nuestra salud y bienestar de maneras significativas, y una forma simple y natural de mejorarla es incorporando plantas de interior que purifican el aire. Estas plantas no solo decoran y dan vida a nuestros espacios, sino que también eliminan toxinas y mejoran la circulación del aire. Pero, ¿cuáles son las plantas más eficaces para lograr este beneficio? A continuación, te lo contamos todo.

¿Cómo purifican el aire las plantas de interior?

plantas que purifican el aire hogar

Antes de conocer las especies más recomendadas, es importante entender cómo las plantas de interior contribuyen a un ambiente más saludable. A través del proceso de fotosíntesis, las plantas absorben dióxido de carbono (CO2) y liberan oxígeno, lo que por sí solo mejora la calidad del aire. Además, algunas plantas tienen la capacidad de filtrar compuestos volátiles orgánicos (COVs), como el formaldehído, el benceno y el amoníaco, que pueden estar presentes en productos de limpieza, muebles y pinturas.

El famoso estudio de la NASA sobre purificación del aire identificó plantas específicas que son especialmente eficaces para eliminar estas toxinas. Vamos a descubrir algunas de ellas.

Las mejores plantas para purificar el aire dentro de casa

lengua de suegra planta interior

1. Espatifilo (Spathiphyllum)

Conocida popularmente como «lirio de la paz», el Espatifilo es una de las plantas más eficaces para purificar el aire según la NASA. Es excelente para eliminar formaldehído, benceno y otros compuestos volátiles que suelen estar en productos de uso doméstico. Además, es muy fácil de cuidar, tolera bien la sombra y necesita un riego moderado.

Beneficios clave:

  • Ideal para eliminar toxinas comunes en hogares.
  • Aporta humedad al ambiente, lo que puede ser útil en climas secos.
  • Florece durante todo el año, aportando un toque decorativo.

2. Potos (Epipremnum aureum)

El Potos es una planta trepadora muy popular por su resistencia y fácil mantenimiento. Además de su belleza, es especialmente útil para eliminar contaminantes como el formaldehído y el benceno. Sus hojas brillantes y verdes pueden crecer en interiores con poca luz y poca agua, lo que lo hace ideal para personas con poco tiempo.

Beneficios clave:

  • Filtra toxinas como el formaldehído y el xileno.
  • Crece bien en condiciones de baja luz.
  • Requiere poco riego, ideal para principiantes.

3. Lengua de suegra (Sansevieria trifasciata)

Conocida también como «planta serpiente» o «lengua de suegra», esta planta es famosa por su resistencia y por su capacidad para purificar el aire incluso durante la noche. A diferencia de muchas plantas que solo realizan fotosíntesis durante el día, la lengua de suegra continúa liberando oxígeno durante la noche, lo que la convierte en una excelente opción para dormitorios.

Beneficios clave:

  • Filtra benceno, formaldehído, tolueno y tricloroetileno.
  • Ideal para dormitorios, mejora la calidad del aire durante el sueño.
  • Resiste condiciones de poca luz y poca agua.

¿Cómo cuidar las plantas de purificación de aire?

Para maximizar los beneficios de estas plantas, es importante darles el cuidado adecuado. A continuación, te dejamos algunos consejos generales para mantener tus plantas de interior saludables:

  • Riego adecuado: No todas las plantas requieren la misma cantidad de agua. Es importante informarse sobre las necesidades específicas de cada especie y evitar el riego excesivo.
  • Luz: Muchas de estas plantas prosperan en luz indirecta. Si las hojas se vuelven amarillas, puede ser una señal de que reciben demasiada luz directa.
  • Limpieza de las hojas: El polvo puede acumularse en las hojas y dificultar el proceso de fotosíntesis. Limpiarlas regularmente con un paño húmedo mejora su función purificadora.

Plantas adicionales para purificar el aire

Si querés ampliar tu colección de plantas purificadoras, aquí tenés algunas otras opciones que también son muy eficaces:

  • Palmera de bambú (Chamaedorea seifrizii): Filtra el benceno y el formaldehído, ideal para espacios amplios.
  • Helecho de Boston (Nephrolepis exaltata): Excelente para aumentar la humedad y eliminar formaldehído.
  • Drácena (Dracaena marginata): Purifica el aire eliminando tricloroetileno y xileno.

Plantas para cada habitación de la casa

Finalmente, es útil saber qué plantas funcionan mejor en cada espacio de tu hogar. Dependiendo de las condiciones de luz, humedad y uso de cada ambiente, podés seleccionar las plantas más adecuadas:

  • Dormitorio: Lengua de suegra, potos.
  • Baño: Helecho de Boston, Espatifilo (prefieren ambientes húmedos).
  • Salón: Palmera de bambú, Drácena.

Al tener estas plantas en diferentes partes de tu casa, podés no solo mejorar la calidad del aire, sino también disfrutar de los beneficios visuales y estéticos que ofrecen.

Autor

  • maria

    Experta en jardinería con más de 15 años de experiencia en el campo. Graduada en Ciencias Ambientales, ha dedicado su carrera a estudiar y promover prácticas de jardinería y horticultura sostenible.

    Ver todas las entradas

Más leídas

Advertisement

Te puede interesar