Posición: Lo primero que se debe considerar al tener plantas de interior, es el lugar donde se colocarán. Cuando recién compras una planta, tienes que leer su etiqueta.
Cuando no hay etiqueta en las plantas, o la has perdido, tienes que considerar los niveles de temperatura, humedad y luz.
Humedad: En general, el aire dentro de las casas es seco, y las plantas en esas condiciones se van secando a un ritmo acelerado. Hay que evitar también que las plantas queden expuestas a las corrientes de aire.
Hay plantas que tienen una capa externa muy fina, como las tropicales, a las que no les gustan los bajos niveles de humedad, así que estas plantas, hay que irlas pulverizando a diario, a menos que coloquen las macetas sobre una bandeja de grava o piedras humedecidas. Cuando se colocan varias plantas cerca, también se genera un ambiente más húmedo, que sirve para la sobrevivencia de este tipo de plantas.
Temperatura: Los cambios de temperatura afectan a las plantas de interior, es por esto que se debe evitar ponerlas cerca de ventanas o estufas.
Otros problemas de temperatura de las plantas de interior sabios son los radiadores, rejillas de calefacción o cualquier fuente de calor. Esto proporcionará las zonas que son demasiado calientes y que varían mucho según la fuente de calor se enciende y se apaga.
Vía: Gardenaction.co.uk
Vísto | esjardineria.com