Connect with us

Hi, what are you looking for?

Consejos y Cuidados

Los cuidados de la Maranta tricolor

La Maranta tricolor (Maranta leuconeura) es una planta de crecimiento lento, sin necesidad de grandes cuidados y de una belleza muy exótica. Pertenece a la familia de las Marantáceas y es originaria de las selvas tropicales de América del Sur, más concretamente de Brasil.


Maranta tricolor o Maranta leuconeura


Desde el punto de vista de los cuidados de la Maranta tricolor, lo primero que tenemos que tenemos que tener en cuenta es precisamente su hábitat natural. Así sabemos que requiere temperaturas más bien altas, ambientes húmedos y al crecer bajo los árboles tropicales… una exposición de semi sombra.


Por lo tanto, la Maranta tricolor (Maranta leuconeura) es una planta que disfrutaremos como planta de interior. Sólo si la climatología reinante es subtropical, la podremos tener plantada en el jardín, será en las zonas sombreadas e incluso debemos de saber que es ideal cubriendo el suelo bajo los árboles.


Lo dicho, situaremos a nuestra la Maranta tricolor (Maranta leuconeura) en un lugar bien iluminado para que los colores de sus hojas se manifiesten bien, pero sin que reciba el sol directo.


La temperatura ideal de desarrollo oscila entre los 20 y 28ºC. aunque entre los 17 y 35ºC crece sin dificultad. No soporta temperaturas cercanas a los 0ºC.


Entre los cuidados de la Maranta tricolor a destacar se encuentra la humedad ambiente. Esta debe de ser alta, por lo que en los meses más calurosos del año debemos rociar sus hojas varias veces al día. En invierno, cuidaremos los problemas derivados de la calefacción, ya que aumentan la temperatura pero reducen notablemente la humedad ambiente. Tener un recipieste ancho con agua ayuda a aumentar la humedad.


El riego debe de ser de manera abundante en verano, e iremos reduciéndolos hacia el otoño e invierno (en el hemisferio norte). Cómo requiere sustratos turbosos, debemos de evitar en todos los casos el encharcamiento. Si ponemos un plato como base, retiraremos el agua sobrante nada más drene el agua de más.


Abonaremos con un fertilizante líquido o cristalino soluble cada 10 ó 15 días. Deben de ser más frecuentes durante los meses de marzo a octubre, con fertilizantes no muy ricos en nitrógeno para evitar un reverdecimiento de sus hojas y una mayor exposición a plagas y enfermedades.


La Maranta tricolor (Maranta leuconeura) debe de ser cambiada de maceta cada año para favorecer la renovación de su sistema radicular. La mejor fecha para realizar este cambio es durante primavera, si bien hasta la llegada del otoño podemos hacerlo si no hemos podido hacerlo antes.


En cuanto a posibles ataques de plagas, la araña roja es la más peligrosa cuando las temperaturas son muy altas y la humedad ambiente muy baja. También el pulgón puede presentarse sobre las nuevas brotaciones. Con tratamientos con un acaricida y un insecticida sistémico respectivamente, se controlarán fácilmente.


La enfermedad más frecuente es la botritis si baja mucho la temperatura y la humedad es elevada. Ventilar bien y evitar que esto ocurra es la mejor solución.


Vía | floresyplantas.net

Autor

  • María Valente

    Experta en jardinería con más de 15 años de experiencia en el campo. Graduada en Ciencias Ambientales, ha dedicado su carrera a estudiar y promover prácticas de jardinería y horticultura sostenible.

Te puede interesar

Plantas

El Aloe Vera es una planta conocida por sus numerosos beneficios para la piel y bienestar en general. Cultivar tu propio Aloe Vera en...

Plantas

Los cactus, esas plantas espinosas y resistentes, han experimentado una transformación sorprendente en los últimos años. De ser simples habitantes de desiertos y suculentas...

Consejos y Cuidados

El césped en tu jardín es un elemento clave para crear un ambiente agradable y verde, pero a veces, áreas dañadas pueden convertirse en...

Plantas

Los cactus son más que plantas ornamentales; tienen profundas conexiones con diferentes culturas y tradiciones espirituales en todo el mundo. Su capacidad para sobrevivir...

Plantas

Si tienes un espacio limitado, como un balcón o un patio pequeño, no necesitas renunciar a la belleza de los crisantemos en tu jardín....

Consejos y Cuidados

Mantener tu jardín libre de plagas es fundamental para el bienestar de tus plantas y flores. Las hormigas, caracoles y babosas pueden causar estragos...

Plantas

Las plantas de interior no solo embellecen tus espacios, sino que también aportan frescura, purifican el aire y pueden mejorar tu bienestar. En este...

Plantas

El Aloe Vera, también conocido como sábila, es una planta conocida por sus numerosos usos medicinales, cosméticos y culinarios. Originaria de África, esta planta...

Jardín

El crisantemo, con su elegante belleza y su rica historia, es una de las flores más emblemáticas y representativas del mes de noviembre. A...

Arboles

La Navidad es una época mágica en la que los hogares se llenan de luces brillantes y decoraciones festivas. Una forma única de celebrar...

Consejos y Cuidados

El compostaje es una práctica ecoamigable que convierte los desechos orgánicos en un recurso valioso para tu jardín. No solo ayuda a reducir la...

Flores

Si eres un amante de las flores pero no tienes tiempo para un riego constante o vives en una zona con escasez de agua,...

Plantas

La jardinería es una pasión que no conoce límites, y cada día surgen nuevas formas de cultivar plantas de manera innovadora. Una tendencia emocionante...

Plantas

Las plantas de interior con hojas grandes son una elección popular para aquellos que desean agregar un toque de exuberancia y frescura a sus...

Consejos y Cuidados

Los tomates son una adición deliciosa y versátil a cualquier jardín, y cultivarlos de forma orgánica desde semillas es una experiencia gratificante. En este...

Consejos y Cuidados

El café es una de las bebidas más populares del mundo, pero ¿sabías que también puede ser beneficioso para tus plantas? En este artículo,...