Connect with us

Hi, what are you looking for?

Plantas

La Pachira

pachira

Nombre Científico: Pachira glabra

Nombres comunes: Pachira, Castaño de Guayana


Orígen: Zonas pantanosas y riberas de los ríos de Sudamérica. Principalmente desde el sur de México hasta el norte de Brasil.


Familia: Bombácea

Puede alcanzar los 18 metros de altura y producir flores y frutos, pero esto solo ocurre en su hábitat natural, donde además tiene una floración muy perfumada todo el año.

  Como planta de interior no florece y no crece tanto.

  Se desarrolla bien tanto en lugares soleados como umbríos.

  Tiene un tronco enrollado a modo de trenza muy curioso y original.

  Sus hojas son largas, grandes, y moderadamente anchas, como las típicas plantas amazónicas.

  Necesita bastante luz solar, pero no excesiva. Lo mejor para ella es que le llegue de una forma indirecta. La intensa luz del verano puede quemar sus hojas, por eso hay que vigilarla. La falta de luz, por otro lado, provoca un amarillamiento de las hojas y un crecimiento demasiado rápido de los brotes.

  Hay que evitar enfrentarla a corrientes de aire ya que puede secarle las puntas de las hojas y, finalmente, la hoja completa.

  El abonado debe ser rico y abundante.No olvidar que su hábitat original se encuentra en una de las zonas del mundo con la tierra más fértil.

  El riego ha de ser moderado. Sólo cuando la tierra parezca estar seca.

  No soporta temperaturas inferiores a los 5 º C.

  A pesar de vivir en terrenos pantanosos, en cultivo no soporta el exceso de humedad, pero tampoco los ambientes secos que le resecan las hojas.

  El Sustrato debe ser drenante moderado.

  Su multiplicación es por semillas casi siempre. Germinarán mejor si tienen algo de calor. Rara vez funcionarán los esquejes si no son de ramas endurecidas.


Los problemas más comunes de la Pachira son debidos al exceso de agua. Si percibimos que nuestra Pachira está languida y que las bases de sus troncos se reblandecen por momentos debemos actuar rápido retirando los troncos muertos aunque perdamos el trenzado.Después hay que dejarla en un lugar aireado y no regarla durante una semana.

pachira   pachira   pachira   pachira


Fuente: Asocoa.com

Autor

  • María Valente

    Experta en jardinería con más de 15 años de experiencia en el campo. Graduada en Ciencias Ambientales, ha dedicado su carrera a estudiar y promover prácticas de jardinería y horticultura sostenible.

Te puede interesar

Plantas

El Aloe Vera es una planta conocida por sus numerosos beneficios para la piel y bienestar en general. Cultivar tu propio Aloe Vera en...

Plantas

Los cactus, esas plantas espinosas y resistentes, han experimentado una transformación sorprendente en los últimos años. De ser simples habitantes de desiertos y suculentas...

Consejos y Cuidados

El césped en tu jardín es un elemento clave para crear un ambiente agradable y verde, pero a veces, áreas dañadas pueden convertirse en...

Plantas

Los cactus son más que plantas ornamentales; tienen profundas conexiones con diferentes culturas y tradiciones espirituales en todo el mundo. Su capacidad para sobrevivir...

Plantas

El Aloe Vera, también conocido como sábila, es una planta conocida por sus numerosos usos medicinales, cosméticos y culinarios. Originaria de África, esta planta...

Plantas

Las plantas de interior no solo embellecen tus espacios, sino que también aportan frescura, purifican el aire y pueden mejorar tu bienestar. En este...

Arboles

La Navidad es una época mágica en la que los hogares se llenan de luces brillantes y decoraciones festivas. Una forma única de celebrar...

Consejos y Cuidados

El compostaje es una práctica ecoamigable que convierte los desechos orgánicos en un recurso valioso para tu jardín. No solo ayuda a reducir la...

Plantas

La jardinería es una pasión que no conoce límites, y cada día surgen nuevas formas de cultivar plantas de manera innovadora. Una tendencia emocionante...

Plantas

Las plantas de interior con hojas grandes son una elección popular para aquellos que desean agregar un toque de exuberancia y frescura a sus...

Consejos y Cuidados

Los tomates son una adición deliciosa y versátil a cualquier jardín, y cultivarlos de forma orgánica desde semillas es una experiencia gratificante. En este...

Consejos y Cuidados

La Sansevieria enana, también conocida como Sansevieria trifasciata ‘Hahnii’, es una variante compacta de la popular Sansevieria o lengua de suegra. Este artículo aborda...

Consejos y Cuidados

El café es una de las bebidas más populares del mundo, pero ¿sabías que también puede ser beneficioso para tus plantas? En este artículo,...

Plantas

El Ficus, una planta popular en hogares de todo el mundo, es mucho más que un mero elemento decorativo. Este artículo explora los múltiples...

Consejos y Cuidados

La albahaca es una hierba aromática versátil y deliciosa que no solo agrega un sabor excepcional a tus platos, sino que también puede ser...

Plantas

Imagina transformar tu cocina en una acogedora tienda de té herbal, donde cada taza es una experiencia de sabor y bienestar. Con las hierbas...