Connect with us

Hi, what are you looking for?

Jardín

La albahaca, una aliada en tu cocina y un repelente de insectos

La albahaca una aliada en tu cocina y un repelente de insectos3
La albahaca una aliada en tu cocina y un repelente de insectos3

La albahaca es una planta herbácea aromática que se utiliza mayormente en la cocina como condimento, para darle un toque exquisito a los diferentes guisos, sobre todo a las pastas y es una de las especies preferidas en todas las recetas gourmet, siendo una de las favoritas la ensalada Capressa y la pasta al pesto.

Aunque muchos conozcan su uso solo en el arte culinario, esta planta tiene otros muchos beneficios que pocos conocen.

Aparte de ser la favorita de la cocina, esta especie posee propiedades medicinales que sirve para aliviar problemas respiratorios, como el asma, es buena para la vista, ayuda a solventar los problemas de digestión, fortalece el sistema inmune y aplaca los problemas de salud relacionados con el estrés.

La albahaca se originó principalmente en tierras del continente asiático, con el paso del tiempo su uso fue haciéndose más popular, por lo tanto, se fue abriendo espacio en el mundo entero y ahora otros países son cultivadores y exportadores de la misma. Sin embargo, es una planta que nosotros mismos podemos cultivar en nuestro hogar y aprovechar todos sus beneficios.

Cultivarla es muy sencillo, se pueden comprar las semillas en una herbolaria y plantarlas en una maceta o también traspasar el tallo a un recipiente con tierra, sus hojas son de un fuerte color verde y generalmente florece en temperatura caliente, su altura no pasa de 30 centímetros por lo que ni siquiera ocuparán mucho espacio en tu hogar, pero serán un gran aliado para ti.

¿Cómo puedes utilizar la albaca para protegerte de los mosquitos?

Como bien sabemos, los mosquitos son insectos portadores de diferentes enfermedades como el dengue, chicunguya, zika, entre otras; igualmente sus picaduras pueden causar ardor, molestias e inclusive alergias en pieles muy delicadas, además a veces su presencia solo causa incomodidad e irritación.

Una vez aprendido esto, podemos colocar nuestra planta aromática de albahaca en la ventana, o en el jardín, su olor es penetrante y solo con esa acción ya se encuentra actuando como un repelente natural para mantener alejados a los insectos. Pero como no siempre estamos en casa y los insectos se pueden encontrar en todos lados, es posible crear un repelente económico y ecológico para llevar a todos lados.

¿Qué materiales necesito?

  • Alcohol de uso común que usamos para desinfectar.
  • Agua
  • Hojas de albahaca
  • Un recipiente pequeño, preferiblemente con atomizador.

¿Cuál es la preparación?

Es muy sencillo, primero colocas las hojas de albahaca en agua y las dejas remojando a fuego lento como si estuvieses preparando un té, las pones en reposo a que se enfríen y una vez que se encuentren a temperatura ambiente, le agregas el alcohol y finalmente depositas esa mezcla en tu recipiente con atomizador.

Y así de sencillo y rápido podrás tener en tus manos un práctico repelente contra los pesados insectos, sin muchas complicaciones en su elaboración. Lo puedes rociar en las plantas, en todas las habitaciones de tu hogar, en las afueras de la casa, las ventanas e incluso en tu ropa, lo mejor de todo es que puedes llevar tu repelente a donde quieras que vayas y olvidarte de esos molestos insectos.

¿Es recomendable usar la albahaca para la cocina?

La albahaca se puede usar en la cocina, pero lo mejor es que compres el que es especialmente para la cocina. Ya que muchas personas tienen la creencia de usar la que tienen en casa, cuando no sabemos que clase de insectos y otro tipo de cosas han llegado a pasar sobre esta planta sin que te des cuenta.

Esto pasa igual con las personas que toman la albahaca para otro tipo de cosas como el té de albahaca, que es delicioso, pero reiteramos consumir un la limpia y especialmente cultivada para trabajar en cocina, por supuesto que esto incluye utilizarla en bebidas.

¿Qué es mejor albahaca seca o fresca?

Ya que te interesa el tema de la cocina, se considera que la albahaca fresca se use más para dar un sabor dulce y con un toque intenso. Mientras que cuando está seca, se adapta mejor a otro tipo de guisos, y también se usa mucho para comida que se va a congelar.

Si piensas tener una albahaca en casa, se recomienda colocarla en la cocina o en la entrada del hogar. Siempre que sean espacios con ventilación y que pueda recibir al menos de manera indirecta rayos del sol.

¿Te interesa saber más sobre la albahaca?, te recomendamos que leas el siguiente artículo de tipos de albahaca para que identifiques la que más se adapte a lo que estás buscando.

Autor

Te puede interesar

Plantas

El Aloe Vera es una planta conocida por sus numerosos beneficios para la piel y bienestar en general. Cultivar tu propio Aloe Vera en...

Plantas

Noviembre es un mes ideal para explorar una variedad de hierbas que pueden prosperar en tu jardín o en macetas, añadiendo fragancia y sabor...

Plantas

Los cactus, esas plantas espinosas y resistentes, han experimentado una transformación sorprendente en los últimos años. De ser simples habitantes de desiertos y suculentas...

Consejos y Cuidados

El césped en tu jardín es un elemento clave para crear un ambiente agradable y verde, pero a veces, áreas dañadas pueden convertirse en...

Plantas

Los cactus son más que plantas ornamentales; tienen profundas conexiones con diferentes culturas y tradiciones espirituales en todo el mundo. Su capacidad para sobrevivir...

Plantas

Si tienes un espacio limitado, como un balcón o un patio pequeño, no necesitas renunciar a la belleza de los crisantemos en tu jardín....

Plantas

Las plantas de interior no solo embellecen tus espacios, sino que también aportan frescura, purifican el aire y pueden mejorar tu bienestar. En este...

Plantas

El Aloe Vera, también conocido como sábila, es una planta conocida por sus numerosos usos medicinales, cosméticos y culinarios. Originaria de África, esta planta...

Consejos y Cuidados

Mantener tu jardín libre de plagas es fundamental para el bienestar de tus plantas y flores. Las hormigas, caracoles y babosas pueden causar estragos...

Jardín

El crisantemo, con su elegante belleza y su rica historia, es una de las flores más emblemáticas y representativas del mes de noviembre. A...

Arboles

La Navidad es una época mágica en la que los hogares se llenan de luces brillantes y decoraciones festivas. Una forma única de celebrar...

Consejos y Cuidados

El compostaje es una práctica ecoamigable que convierte los desechos orgánicos en un recurso valioso para tu jardín. No solo ayuda a reducir la...

Plantas

La jardinería es una pasión que no conoce límites, y cada día surgen nuevas formas de cultivar plantas de manera innovadora. Una tendencia emocionante...

Consejos y Cuidados

Los tomates son una adición deliciosa y versátil a cualquier jardín, y cultivarlos de forma orgánica desde semillas es una experiencia gratificante. En este...

Consejos y Cuidados

El café es una de las bebidas más populares del mundo, pero ¿sabías que también puede ser beneficioso para tus plantas? En este artículo,...

Plantas

El Ficus, una planta popular en hogares de todo el mundo, es mucho más que un mero elemento decorativo. Este artículo explora los múltiples...