Huerta en casa, cómo preparar el suelo del jardín. Esmerarse en este punto y dedicarle algo de tiempo e inversión, te ahorrará mucho tiempo a lo largo del proceso y esfuerzo se verá ampliamente compensado. Es bueno prestar atención a estos consejos y recetas para atender este punto en especial.
Hay acciones sencillas y otras más complejas; lo ideal es hallar la forma de llevar a cabo la máxima cantidad posible de ellas: por poco que hagas siempre servirá y sumará en el buen propósito. Comienza por romper lo máximo posible la compactación del suelo, esto se logra con movimientos tipo “arado” o rastrillaje profundo y ayudará en los procesos de expansión de raíces y en lo relativo al drenaje.
En simultáneo a lo anterior, ve limpiando tanto como puedas: lo que hay que sacar son raíces viejas, piedras y malas hierbas a medida que avanzas. Créeme que ser cuidadoso en este punto, especialmente en la eliminación de malezas es ahorrar un dolor de cabeza futuro, y dar espacio a las verdaderas necesidades, ya que ellas compiten (ganando siempre) por agua y nutrientes que deberían destinarse a tusplantasy finalmente no les llegan.
Por último, trata de comprobar la naturaleza de tu suelo y realizar las medidas para llevarlo a las condiciones más estándar posibles. Modificar el suelo es perfectamente posible, por ejemplo en caso de corregir el pH del suelo; en consecuencia verificar todas las condiciones y realizar un plan de trabajos correctivos es más que importante.
Vía | jardineria.pro