Connect with us

Hi, what are you looking for?

Flores

Flores de cantero: cómo darle color a nuestro jardín

flores-de-cantero

Desde su jardín, Clara Billoch nos muestra cómo cultivar flores  de cantero que, además de dar color a los canteros, sirven para hacer arreglos con ellas.

Si bien la primavera y el verano son estaciones en que el jardín nos reclama atención y cuidado, podemos también darnos el gusto y regalarnos algunos ramos de flores de nuestra propia cosecha, así llevaremos al interior de la casa el fruto de nuestro esfuerzo.

Muchas son las plantas aptas para ramos: árboles, arbustos, herbáceas, anuales; en cada estación del año el jardín tiene algo para dar. Sabiendo que la variedad es enorme, en esta nota describiré solamente las que cultivo en mi propio jardín. El primer paso es, tal vez, sembrar o plantar algunas especies que siempre nos darán alegría y color a nuestros arreglos.

¿Cuándo empezar a plantar mis flores de cantero?

Para tener flores en la primavera, el proceso deberá empezar en abril, con la siembra de anuales; o más bien en diciembre, con la recolección de semillas de las flores de cantero que deseamos tener (como por ejemplo espuelas, molucellas, amapolas). En jardines de amigos o en las buenas semillerías puede conseguirse la materia prima.

En el caso de las herbáceas perennes –como las achilleas– deberán plantarse o dividirse en el otoño, y en los arbustos –como rosas, viburnums, pitosporum– el momento de plantación ideal será el otoño e invierno o, si están envasados, todo el año.

Cosecha de flores de cantero y armado del florero

La mejor hora para cortar las flores es muy temprano por la mañana, cuando aún conservan la frescura de la noche, o a última hora de la tarde. Deben colocarse inmediatamente en agua fresca, a la sombra, y dejar que se hidraten por lo menos una o dos horas (en algunos casos necesitan más horas en agua).

Luego se procede al acortamiento de los tallos y a quitar todas las hojas inferiores de las partes que quedarán sumergidas en el agua. Con esto se evitará que se pudra el agua más rápido.

Algunas flores o ramas necesitan tratamientos especiales, como el martillado o  raspado en la base de tallos, para lograr una mejor absorción de agua.
En el caso de usar “oasis” (esponja hidratante para pinchar las flores), debe sumergirse en un balde con agua hasta que esté totalmente empapado. Esta esponja puede cortarse con un cuchillo para adaptarse al tamaño del envase. Cuando se usa este material, debe “regarse” o colocarse agua día por medio ya que tiende a secarse rápido por la absorción de las flores y la evaporación.

También pueden usarse “pinchaflores”, barro o floreros especiales con bases con agujeros.

Para los centros de mesa, lo ideal es comenzar con el verde, armando una estructura o esqueleto de base, para determinar un poco la altura y el ancho y largo que tendrá. Después van colocándose las flores más grandes, luego las medianas y finalmente las pequeñas y el “relleno”. Para evitar que quede una masa muy compacta deben ponerse en distintas capas o alturas las flores de acuerdo con su tamaño o categoría, para darle movimiento y un aspecto más suelto. Si van a usarse una o más velas deben colocarse en primer lugar.

¿Qué plantas se pueden cultivar en un cantero?

Se puede sembrar prácticamente todo lo que quieras, todo lo que desees sembrar en el suelo. Hay varios tipos de canteros, algunos elevados que permitan tengas un estilo diferente al momento de adornar.

Por lo general se pueden poner los siguientes:

  • Flores
  • Vegetales
  • Hierbas
  • Fresas
  • Árboles frutales
  • Árboles enanos

Hay muchas opciones para poder colocar en un cantero, las más comunes son:

  • Salvias
  • Agapantos
  • Lavandas
  • Jazmines
  • Margaritas
  • Iris de Louisiana
  • Perovskia

¿Cuál es la flor que florece todo el año?

El geranio es una planta muy popular que se cultiva en todo el mundo, debido a sus atractivas flores, su fácil cuidado y su resistencia, con un característica en particular en la que se puede observar flores durante todo el año.

Existe un gran variedad de geranios, pero la mas común tiene hojas verdes redondeadas y flores con forma de embudo en tonos rojo, rosa, blanco y morado.

Es así que las flores de cantero se caracterizan por ser muy fáciles de cultivar, cuidar, además suelen ser resistentes a enfermedades y plagas. Sus cuidados son básicos que consta de un riego y abonado regular para mantener su crecimiento y floración, además de que suelen necesitar sol directo o semisombra para un desarrollo optimo.

Antes de irte, te recomendamos que prestes atención a las siguientes entradas que podrían ser de tu interés:

Ahora ya sabes más sobre flores de cantero, en verdad, esta puede ser una gran alternativa para que tengas en cuenta, y lo analices conseguir.

Autor

  • María Valente

    Experta en jardinería con más de 15 años de experiencia en el campo. Graduada en Ciencias Ambientales, ha dedicado su carrera a estudiar y promover prácticas de jardinería y horticultura sostenible.

Te puede interesar

Plantas

El Aloe Vera es una planta conocida por sus numerosos beneficios para la piel y bienestar en general. Cultivar tu propio Aloe Vera en...

Plantas

Los cactus, esas plantas espinosas y resistentes, han experimentado una transformación sorprendente en los últimos años. De ser simples habitantes de desiertos y suculentas...

Consejos y Cuidados

El césped en tu jardín es un elemento clave para crear un ambiente agradable y verde, pero a veces, áreas dañadas pueden convertirse en...

Plantas

Los cactus son más que plantas ornamentales; tienen profundas conexiones con diferentes culturas y tradiciones espirituales en todo el mundo. Su capacidad para sobrevivir...

Plantas

Si tienes un espacio limitado, como un balcón o un patio pequeño, no necesitas renunciar a la belleza de los crisantemos en tu jardín....

Consejos y Cuidados

Mantener tu jardín libre de plagas es fundamental para el bienestar de tus plantas y flores. Las hormigas, caracoles y babosas pueden causar estragos...

Plantas

Las plantas de interior no solo embellecen tus espacios, sino que también aportan frescura, purifican el aire y pueden mejorar tu bienestar. En este...

Plantas

El Aloe Vera, también conocido como sábila, es una planta conocida por sus numerosos usos medicinales, cosméticos y culinarios. Originaria de África, esta planta...

Jardín

El crisantemo, con su elegante belleza y su rica historia, es una de las flores más emblemáticas y representativas del mes de noviembre. A...

Arboles

La Navidad es una época mágica en la que los hogares se llenan de luces brillantes y decoraciones festivas. Una forma única de celebrar...

Plantas

La jardinería es una pasión que no conoce límites, y cada día surgen nuevas formas de cultivar plantas de manera innovadora. Una tendencia emocionante...

Consejos y Cuidados

El compostaje es una práctica ecoamigable que convierte los desechos orgánicos en un recurso valioso para tu jardín. No solo ayuda a reducir la...

Flores

Si eres un amante de las flores pero no tienes tiempo para un riego constante o vives en una zona con escasez de agua,...

Plantas

Las plantas de interior con hojas grandes son una elección popular para aquellos que desean agregar un toque de exuberancia y frescura a sus...

Consejos y Cuidados

Los tomates son una adición deliciosa y versátil a cualquier jardín, y cultivarlos de forma orgánica desde semillas es una experiencia gratificante. En este...

Consejos y Cuidados

El café es una de las bebidas más populares del mundo, pero ¿sabías que también puede ser beneficioso para tus plantas? En este artículo,...