Connect with us

Hi, what are you looking for?

Consejos y Cuidados

Cultivo de lirios en macetas

Los lirios cultivados en maceta pueden ser una opción muy interesante para decorar cualquier ambiente de interior o al aire libre. La mayoría de las variedades son muy fáciles de cultivar y pueden prosperar con cuidados mínimos. Estas plantas crecen mejor en suelos bien drenados, por lo que resulta fundamental encontrar una maceta que tenga perfectamente definidos sus agujeros de drenaje en la base.

Para cultivar lirios en macetas debemos elegir aquellas que tengan un tamaño acorde a la planta. Además, es importante agregar un poco de grava a la tierra para colaborar con el drenaje. También podemos añadir turba y arena, teniendo en cuenta colocar una malla sobre los agujeros de la base para que no salgan por allí.

  • Escarba un hoyo 2 o 3 veces el tamaño de los bulbos.
  • Siémbralos, pero presta atención al lado puntiagudo y ponlo hacia arriba.
  • Se sembrará cada bulbo con al menos 10 a 20 pulgadas aparte.
  • Siembra de 3 a 5 bulbos por maceta.

Debes esperar hasta el otoño cuando los tallos y las hojas cambian de amarillo a marrón antes de desenterrar los bulbos. De esta manera, no dañarás ninguna planta mientras florecen.

¿Se pueden cultivar lirios en macetas dentro de un interior?

En el caso de cultivar lirios en ambientes de interior, es necesario colocar la maceta junto a la ventana donde pueda absorber la mayor cantidad de rayos solares durante el día. En cuanto al riego, debe ser abundante. Colocamos agua hasta que comience a salir por la base de la maceta. Sin embargo, no debe ser muy frecuente para no ahogar a la planta. Cuando el suelo se encuentra seco, será momento de hacer otro riego.

Cuidados de un Lirio en maceta

El lirio en maceta es uno de los cultivos considerados como “guerreros” y es que pueden llegar a ser resistentes. Por supuesto que para que crezcan “bonitos” y saludables, requieren de cuidados como:

  • Mantener la tierra fresca.
  • Riego al menos 2 veces por semana.
  • Utiliza fertilizantes.
  • La cantidad de sol adecuada.
  • Humus de lombriz

Para que los lirios crezcan más sanos y fuertes en macetas se puede colaborar con la aplicación de fertilizante soluble en agua.

¿Cuánto tiempo tarda en florecer un lirio?

Generalmente, los lirios florecen al comienzo del verano y terminan de hacerlo en otoño.

¿Cuándo se trasplantan los bulbos de lirios?

Esto se hace durante el otoño, y es cuando los tallos y hojas comienzan a cambiar de color, pasan de un amarillo a tonalidad marrón, antes de desenterrar los bulbos, esto permite que al extraerlas no se dañará ninguna plata mientras empieza a florecer.

¿Quieres más opciones?, entonces si te interesa adornar y darle vida a tu interior, te recomendamos que leas esta entrada sobre las 5 mejores plantas, ¡Da clic para leer la publicación! 

Solo será cuestión de seguir las indicaciones del envase para determinar la frecuencia y cantidad del producto a aplicar. Por último, prestaremos atención a las hojas y flores secas o muertas para quitarlas y que la planta pueda continuar su proceso de crecimiento en forma saludable.

Autor

  • María Valente

    Experta en jardinería con más de 15 años de experiencia en el campo. Graduada en Ciencias Ambientales, ha dedicado su carrera a estudiar y promover prácticas de jardinería y horticultura sostenible.

Te puede interesar

Plantas

El Aloe Vera es una planta conocida por sus numerosos beneficios para la piel y bienestar en general. Cultivar tu propio Aloe Vera en...

Plantas

Noviembre es un mes ideal para explorar una variedad de hierbas que pueden prosperar en tu jardín o en macetas, añadiendo fragancia y sabor...

Plantas

Los cactus, esas plantas espinosas y resistentes, han experimentado una transformación sorprendente en los últimos años. De ser simples habitantes de desiertos y suculentas...

Consejos y Cuidados

El césped en tu jardín es un elemento clave para crear un ambiente agradable y verde, pero a veces, áreas dañadas pueden convertirse en...

Plantas

Los cactus son más que plantas ornamentales; tienen profundas conexiones con diferentes culturas y tradiciones espirituales en todo el mundo. Su capacidad para sobrevivir...

Plantas

Si tienes un espacio limitado, como un balcón o un patio pequeño, no necesitas renunciar a la belleza de los crisantemos en tu jardín....

Plantas

El Aloe Vera, también conocido como sábila, es una planta conocida por sus numerosos usos medicinales, cosméticos y culinarios. Originaria de África, esta planta...

Consejos y Cuidados

Mantener tu jardín libre de plagas es fundamental para el bienestar de tus plantas y flores. Las hormigas, caracoles y babosas pueden causar estragos...

Plantas

Las plantas de interior no solo embellecen tus espacios, sino que también aportan frescura, purifican el aire y pueden mejorar tu bienestar. En este...

Jardín

El crisantemo, con su elegante belleza y su rica historia, es una de las flores más emblemáticas y representativas del mes de noviembre. A...

Arboles

La Navidad es una época mágica en la que los hogares se llenan de luces brillantes y decoraciones festivas. Una forma única de celebrar...

Consejos y Cuidados

Noviembre no marca el final de la temporada de jardinería, ¡ni mucho menos! Para aquellos que cuentan con balcones o espacios limitados, la jardinería...

Plantas

La jardinería es una pasión que no conoce límites, y cada día surgen nuevas formas de cultivar plantas de manera innovadora. Una tendencia emocionante...

Consejos y Cuidados

El compostaje es una práctica ecoamigable que convierte los desechos orgánicos en un recurso valioso para tu jardín. No solo ayuda a reducir la...

Consejos y Cuidados

El café es una de las bebidas más populares del mundo, pero ¿sabías que también puede ser beneficioso para tus plantas? En este artículo,...

Plantas

El Ficus, una planta popular en hogares de todo el mundo, es mucho más que un mero elemento decorativo. Este artículo explora los múltiples...