Connect with us

Hi, what are you looking for?

Jardín

Diseñar un Jardín Japonés de Interior

Diseñar un Jardín Japonés de Interior

Si no cuentas con un espacio para hacer un jardín exterior y tienes creatividad,  hoy te propongo  diseñar un jardín japonés de interior. Éste tipo de jardines aportan equilibrio, armonía, ornamentación y un toque de naturaleza, que puedo asegurarte otorgará más vida y buena energía a la  estancia en dónde lo coloques.

Diseñar un Jardín Japonés de Interior


Diseñar un jardín japonés de interior
, no es una tarea difícil, solo debes tener  en cuenta que puede ser cerrado por medio de cristales, creando así una especie de patio interno, o bien sin ningún tipo de cerramiento.

Diseñar un Jardín Japonés de Interior

¿Cuántos tipos de jardines japoneses hay?

  1. Jardín Zen (Karesansui): Está compuesto principalmente por rocas, grava y arena, dispuestas de manera cuidadosa para evocar paisajes naturales, como montañas y ríos.
  2. Jardín de té (Rojiniwa): Suele tener una senda de piedra que conduce a un pabellón de té, con elementos como rocas, musgo, arbustos podados y una fuente de agua.
  3. Jardín de paseo (Kaiyū-shiki-teien): Este estilo de jardín está diseñado para pasear y disfrutar de la naturaleza.
  4. Jardín de musgo (Kokei): Este tipo de jardín se caracteriza por su exuberante cobertura de musgo, que crea una atmósfera tranquila y serena. Suelen incluir rocas, árboles de sombra y elementos de agua, como pequeños estanques o arroyos.
  5. Jardín paisajístico (Chisen-shiki-teien): Este estilo de jardín se asemeja a un paisaje natural en miniatura, con la combinación de elementos como rocas, agua, vegetación y estructuras arquitectónicas.

¿Cuáles son los beneficios de tener un jardín japonés de interior?

  • Tranquilidad y relajación.
  • Conexión con la naturaleza.
  • Estimulación sensorial.
  • Mejora del entorno interior

¿Cómo diseñar un jardín japonés de interior?

En el diseño de un jardín japonés de interior, se busca una combinación armoniosa de elementos naturales y artificiales, evocando paisajes típicos de Japón, como montañas, ríos y cascadas. También se presta atención a los principios estéticos japoneses como la simetría, el equilibrio y la sencillez.

  1. Ahora que ya tienes una idea de lo que es un jardín japonés, escoge el espacio y empieza.a diseñarlo. Algo ideal a colocar, sería una fuente de agua y hacer una especie camino con piedras blancas naturales.
  2. Te recomendamos que no  recargues el espacio con mucha vegetación, ya que se trata de que se proporcione un espacio de relajación y equilibrio.
  3. Es esencial elegir una luz tenue y también recurrir a algún vinilo decorativo de pared que tenga un dibujo relacionado con la naturaleza, terminando por completar tu nuevo diseño de  jardín japonés de interior.
  4. Elige plantas que sean adecuadas para un entorno de interior y que encajen con la estética del jardín japonés. Algunas opciones populares son los bonsáis, las plantas de bambú, las orquídeas y los helechos.

Diseñar un jardín japonés de interior es más que crear un espacio estéticamente agradable. Es un viaje de autodescubrimiento, una oportunidad de conectar con la naturaleza y encontrar un refugio en medio del ajetreo y el bullicio de la vida cotidiana. Te interesa saber más acerca de cómo diseñar jardines para tu hogar o espacio de trabajo, te recomendamos leer el siguiente artículo Fundamentos sobre el diseño de un jardín

Recuerda que el diseño de un jardín japonés de interior es un proceso creativo y personal. A medida que avanzas, permítete experimentar y ajustar según tus propias preferencias y necesidades. Disfruta de la belleza y la tranquilidad que este espacio único te proporcionará en tu hogar.

Autor

  • María Valente

    Experta en jardinería con más de 15 años de experiencia en el campo. Graduada en Ciencias Ambientales, ha dedicado su carrera a estudiar y promover prácticas de jardinería y horticultura sostenible.

Te puede interesar

Plantas

El Aloe Vera es una planta conocida por sus numerosos beneficios para la piel y bienestar en general. Cultivar tu propio Aloe Vera en...

Plantas

Los cactus, esas plantas espinosas y resistentes, han experimentado una transformación sorprendente en los últimos años. De ser simples habitantes de desiertos y suculentas...

Consejos y Cuidados

El césped en tu jardín es un elemento clave para crear un ambiente agradable y verde, pero a veces, áreas dañadas pueden convertirse en...

Plantas

Los cactus son más que plantas ornamentales; tienen profundas conexiones con diferentes culturas y tradiciones espirituales en todo el mundo. Su capacidad para sobrevivir...

Plantas

Si tienes un espacio limitado, como un balcón o un patio pequeño, no necesitas renunciar a la belleza de los crisantemos en tu jardín....

Consejos y Cuidados

Mantener tu jardín libre de plagas es fundamental para el bienestar de tus plantas y flores. Las hormigas, caracoles y babosas pueden causar estragos...

Plantas

Las plantas de interior no solo embellecen tus espacios, sino que también aportan frescura, purifican el aire y pueden mejorar tu bienestar. En este...

Plantas

El Aloe Vera, también conocido como sábila, es una planta conocida por sus numerosos usos medicinales, cosméticos y culinarios. Originaria de África, esta planta...

Jardín

El crisantemo, con su elegante belleza y su rica historia, es una de las flores más emblemáticas y representativas del mes de noviembre. A...

Arboles

La Navidad es una época mágica en la que los hogares se llenan de luces brillantes y decoraciones festivas. Una forma única de celebrar...

Consejos y Cuidados

El compostaje es una práctica ecoamigable que convierte los desechos orgánicos en un recurso valioso para tu jardín. No solo ayuda a reducir la...

Flores

Si eres un amante de las flores pero no tienes tiempo para un riego constante o vives en una zona con escasez de agua,...

Plantas

La jardinería es una pasión que no conoce límites, y cada día surgen nuevas formas de cultivar plantas de manera innovadora. Una tendencia emocionante...

Consejos y Cuidados

El café es una de las bebidas más populares del mundo, pero ¿sabías que también puede ser beneficioso para tus plantas? En este artículo,...

Plantas

El Ficus, una planta popular en hogares de todo el mundo, es mucho más que un mero elemento decorativo. Este artículo explora los múltiples...

Plantas

Las plantas de interior con hojas grandes son una elección popular para aquellos que desean agregar un toque de exuberancia y frescura a sus...