Connect with us

Hi, what are you looking for?

Jardín

Portobellos a la vuelta de la esquina

Portobellos a la vuelta de la esquina3 scaled
Portobellos a la vuelta de la esquina3 scaled

Una infinidad de personas aman los champiñones o portobellos, esto no es una gran novedad, pero si estás cansado de comprarlos y quieres aprender a cultivar champiñones, esta vez nosotros nos hemos dado a la tarea de traerte una guía muy completa que te permitirá estar al tanto de los pros, contras y cómo hacerlo paso a paso.

Portobellos a la vuelta de la esquina2
Cómo cultivar champiñones

Champiñones o portobellos

Es importante mencionar que los champiñones son verduras con un costo un tanto elevado en el mercado, pero resultan un elemento espectacular a la hora de cocinar y preparar recetas.

Son verduras originarias de climas y/o ambientes húmedos con una temperatura fría o medias que oscilan entre los 8° y 18° grados, en los cuales la humedad típica suele ser de un 75% u 80%.

Si te encuentras interesado en comenzar a cultivar tus propios champiñones ya sea, para tener tu propio cultivo o simplemente para aprender técnicas para mantener con vida a esta verdura en específico, puedes realizar los siguientes pasos:

¿Qué necesito para cultivar champiñones?

  • No es necesario utilizar tierra: es importante acotar que los champiñones al ser hongos no contienen clorofila, por lo que es uso de la tierra no será requerido, pues, el champiñón no podrá absorber los nutrientes de ella. El uso de un sustrato (base que permite el crecimiento de los cultivos) resulta una mejor opción.
  • Ten la temperatura y humedad adecuada: como se mencionó con anterioridad, es una verdura de ambiente húmedo, por lo cual es necesario que su temperatura no sobrepase de los 12° o 14° grados, en su defecto puede ser cultivado entre los 8° y 18°. Recuerda que la humedad debe estar comprendida entre 75% – 80% (si se encuentra en la intemperie). Otra opción sería entre los 70% – 90%.
  • Ventilación constante: los champiñones necesitan entrada y salida constante de aire, la cual, además, debe ser regulada cada cierto tiempo para adaptarse a la necesidad que el cultivo va presentando.
  • Emplea compost: un compost es el fertilizante elaborado con residuos naturales, este se puede conseguir en las tiendas relacionadas con la venta de artículos de agricultura o puede hacerse manualmente, solo se necesita de hierbas, tierra, cal y desechos animales.

Además, es importante tener en cuenta que, el uso de una tapa o algún otro objeto que permita cubrir la maceta, sustrato o el espacio designado para el cultivo del champiñón resulta sumamente importante, pues obstruir el paso de luz durante unos cinco u ocho días, es primordial para el crecimiento del mismo.

guía de cultivo para portobellos

¿Cuánto tiempo se demora en crecer un champiñón?

Después de que ya has dejado listo el cultivo del champiñón, tienes que esperar entre 19 a 21 días para que el champiñón se encuentre listo y ahora sí, se pueda cosechar.

¿Cuándo es la temporada de los champiñones?

Los champiñones o portobello crecen en la humedad, por lo que se recomienda consumirlos sean los que cultivaste en casa o compraste durante el otoño. Lo ideal, es que se encuentren en una zona oscura, húmeda y fresca.

¿Qué se necesita para cultivar hongos comestibles?

Es importante tener cuidado al momento de consumir hongos cultivados en casa, ya que tienen que claramente tienen que ser de los comestibles, pero, si no tienes un conocimiento previo del hongo, lo mejor será evitar esto. Si, aun así, quieres intentar cultivar hongo comestible, presta atención a los que nos aconseja el portal agroplus.

Beneficios de los champiñones o portobellos

Debido a sus propiedades, el consumo de champiñones trae consigo una gran infinidad de ventajas y/o beneficios para la salud de las personas, entre las cuales se pueden encontrar las siguientes:

  • Resulta preventivo para enfermedades como el cáncer.
  • Contribuye en el fortalecimiento del corazón.
  • Contribuye en el funcionamiento del sistema nervioso.
  • Ayuda a la pérdida de peso, debido a que, reduce y satisface el apetito.
  • Es una buena opción para las personas que sufren de diabetes.
  • Ayuda en el crecimiento del cabello.

Estos son algunos de los beneficios de consumir champiñones, pero te recomendamos que en todo momento consultes a tu médico.

Nosotros en dejardineria.com buscamos orientarte con la mejor información y apoyo para el cultivo de diferentes plantas, no para otros temas. Otro artículo que podría ser de tu interés, es sobre los beneficios y propiedades del eneldo por si quieres intentar cultivar el tuyo.

Autor

Te puede interesar

Plantas

El Aloe Vera es una planta conocida por sus numerosos beneficios para la piel y bienestar en general. Cultivar tu propio Aloe Vera en...

Plantas

Noviembre es un mes ideal para explorar una variedad de hierbas que pueden prosperar en tu jardín o en macetas, añadiendo fragancia y sabor...

Plantas

Los cactus, esas plantas espinosas y resistentes, han experimentado una transformación sorprendente en los últimos años. De ser simples habitantes de desiertos y suculentas...

Consejos y Cuidados

El césped en tu jardín es un elemento clave para crear un ambiente agradable y verde, pero a veces, áreas dañadas pueden convertirse en...

Plantas

Los cactus son más que plantas ornamentales; tienen profundas conexiones con diferentes culturas y tradiciones espirituales en todo el mundo. Su capacidad para sobrevivir...

Plantas

Si tienes un espacio limitado, como un balcón o un patio pequeño, no necesitas renunciar a la belleza de los crisantemos en tu jardín....

Plantas

Las plantas de interior no solo embellecen tus espacios, sino que también aportan frescura, purifican el aire y pueden mejorar tu bienestar. En este...

Plantas

El Aloe Vera, también conocido como sábila, es una planta conocida por sus numerosos usos medicinales, cosméticos y culinarios. Originaria de África, esta planta...

Consejos y Cuidados

Mantener tu jardín libre de plagas es fundamental para el bienestar de tus plantas y flores. Las hormigas, caracoles y babosas pueden causar estragos...

Jardín

El crisantemo, con su elegante belleza y su rica historia, es una de las flores más emblemáticas y representativas del mes de noviembre. A...

Arboles

La Navidad es una época mágica en la que los hogares se llenan de luces brillantes y decoraciones festivas. Una forma única de celebrar...

Consejos y Cuidados

Noviembre no marca el final de la temporada de jardinería, ¡ni mucho menos! Para aquellos que cuentan con balcones o espacios limitados, la jardinería...

Consejos y Cuidados

El compostaje es una práctica ecoamigable que convierte los desechos orgánicos en un recurso valioso para tu jardín. No solo ayuda a reducir la...

Plantas

La jardinería es una pasión que no conoce límites, y cada día surgen nuevas formas de cultivar plantas de manera innovadora. Una tendencia emocionante...

Consejos y Cuidados

Los tomates son una adición deliciosa y versátil a cualquier jardín, y cultivarlos de forma orgánica desde semillas es una experiencia gratificante. En este...

Consejos y Cuidados

El café es una de las bebidas más populares del mundo, pero ¿sabías que también puede ser beneficioso para tus plantas? En este artículo,...