Connect with us

Hi, what are you looking for?

Jardín

Portobellos a la vuelta de la esquina

Una infinidad de personas aman los champiñones o portobellos, esto no es una gran novedad, pero si estás cansado de comprarlos y quieres aprender a cultivar champiñones, esta vez nosotros nos hemos dado a la tarea de traerte una guía muy completa que te permitirá estar al tanto de los pros, contras y cómo hacerlo paso a paso.

Portobellos a la vuelta de la esquina2
Cómo cultivar champiñones

Champiñones o portobellos

Es importante mencionar que los champiñones son verduras con un costo un tanto elevado en el mercado, pero resultan un elemento espectacular a la hora de cocinar y preparar recetas.

Son verduras originarias de climas y/o ambientes húmedos con una temperatura fría o medias que oscilan entre los 8° y 18° grados, en los cuales la humedad típica suele ser de un 75% u 80%.

Si te encuentras interesado en comenzar a cultivar tus propios champiñones ya sea, para tener tu propio cultivo o simplemente para aprender técnicas para mantener con vida a esta verdura en específico, puedes realizar los siguientes pasos:

¿Qué necesito para cultivar champiñones?

  • No es necesario utilizar tierra: es importante acotar que los champiñones al ser hongos no contienen clorofila, por lo que es uso de la tierra no será requerido, pues, el champiñón no podrá absorber los nutrientes de ella. El uso de un sustrato (base que permite el crecimiento de los cultivos) resulta una mejor opción.
  • Ten la temperatura y humedad adecuada: como se mencionó con anterioridad, es una verdura de ambiente húmedo, por lo cual es necesario que su temperatura no sobrepase de los 12° o 14° grados, en su defecto puede ser cultivado entre los 8° y 18°. Recuerda que la humedad debe estar comprendida entre 75% – 80% (si se encuentra en la intemperie). Otra opción sería entre los 70% – 90%.
  • Ventilación constante: los champiñones necesitan entrada y salida constante de aire, la cual, además, debe ser regulada cada cierto tiempo para adaptarse a la necesidad que el cultivo va presentando.
  • Emplea compost: un compost es el fertilizante elaborado con residuos naturales, este se puede conseguir en las tiendas relacionadas con la venta de artículos de agricultura o puede hacerse manualmente, solo se necesita de hierbas, tierra, cal y desechos animales.

Además, es importante tener en cuenta que, el uso de una tapa o algún otro objeto que permita cubrir la maceta, sustrato o el espacio designado para el cultivo del champiñón resulta sumamente importante, pues obstruir el paso de luz durante unos cinco u ocho días, es primordial para el crecimiento del mismo.

guía de cultivo para portobellos

¿Cuánto tiempo se demora en crecer un champiñón?

Después de que ya has dejado listo el cultivo del champiñón, tienes que esperar entre 19 a 21 días para que el champiñón se encuentre listo y ahora sí, se pueda cosechar.

¿Cuándo es la temporada de los champiñones?

Los champiñones o portobello crecen en la humedad, por lo que se recomienda consumirlos sean los que cultivaste en casa o compraste durante el otoño. Lo ideal, es que se encuentren en una zona oscura, húmeda y fresca.

¿Qué se necesita para cultivar hongos comestibles?

Es importante tener cuidado al momento de consumir hongos cultivados en casa, ya que tienen que claramente tienen que ser de los comestibles, pero, si no tienes un conocimiento previo del hongo, lo mejor será evitar esto. Si, aun así, quieres intentar cultivar hongo comestible, presta atención a los que nos aconseja el portal agroplus.

Beneficios de los champiñones o portobellos

Debido a sus propiedades, el consumo de champiñones trae consigo una gran infinidad de ventajas y/o beneficios para la salud de las personas, entre las cuales se pueden encontrar las siguientes:

  • Resulta preventivo para enfermedades como el cáncer.
  • Contribuye en el fortalecimiento del corazón.
  • Contribuye en el funcionamiento del sistema nervioso.
  • Ayuda a la pérdida de peso, debido a que, reduce y satisface el apetito.
  • Es una buena opción para las personas que sufren de diabetes.
  • Ayuda en el crecimiento del cabello.

Estos son algunos de los beneficios de consumir champiñones, pero te recomendamos que en todo momento consultes a tu médico.

Nosotros en dejardineria.com buscamos orientarte con la mejor información y apoyo para el cultivo de diferentes plantas, no para otros temas. Otro artículo que podría ser de tu interés, es sobre los beneficios y propiedades del eneldo por si quieres intentar cultivar el tuyo.

Te puede interesar

Decoración

El jardín es el espacio ideal para conectar con la naturaleza; para los que desean hacer de su patio un santuario especial se ofrecen...

Plantas

Maytenusilicifolia, también conocida bajo los nombres de congorosa, sombra de toro o espinheira santa, es una planta de la familia Celastraceae. A lo largo...

Flores

Los jardines en el balcón están de moda, y es que al parecer pocas experiencias son tan relajantes como sentarse a tomar el té...

Huerta

¿Sueñas con tener un huerto en casa? No te preocupes, son muy fáciles de preparar, sólo debes tener en cuenta el tipo de cultivo...

Jardín

Los efectos del cambio climático son un llamado de atención a la conciencia, cuidar del planeta resulta una tarea cada vez más elemental para...

Huerta

La siembra es una práctica compleja, tomársela a la ligera conduce a cometer equivocaciones garrafales que harán perder tiempo y dinero; con la idea...

Huerta

El tomate es uno de los frutos que no puede faltar en casa y en nuestra alimentación, ya que posee muchas vitaminas y minerales...

Consejos y Cuidados

Las orquídeas son unas de las plantas más bellas y diversas que existen, y constituyen un maravilloso complemento para cualquier jardín. La familia de...

Jardín

El ajo es un alimento que se utiliza todos los días en la cocina, si bien, no tiene un sabor agradable, posee muchos nutrientes...

Jardín

¿Mosquitos en el jardín?, este uno de los problemas más comunes que pueden existir en nuestro espacio, y lo mejor de todo es que...

Flores

Lavanda es una de las flores que se encuentran fácilmente, que si bien requieren de ciudades varios, la realidad es que no deja de...

Jardín

Los girasoles o también conocidas como margaritas en algunos países, es de esas plantas que no pueden faltar como un detalle o qué probablemente...

Jardín

Hay herramientas para nuestro jardín que nunca pueden faltar. Y en esta ocasión, tenemos que hablar sobre las palas de jardinería que son elementales,...

Copyright © 2022 Dejardineria.com. Todos los derechos reservados.