Connect with us

Hi, what are you looking for?

Jardín

Guía y consejos para cultivar ajos en casa

ajos en casa

El ajo es un alimento que se utiliza todos los días en la cocina, si bien, no tiene un sabor agradable, posee muchos nutrientes que nos ayudan a reforzar nuestras defensas. Tomando en cuenta lo mencionado anteriormente, en este nuevo artículo te vamos a enseñar los pasos para aprender a cultivar ajos en casa de manera segura, natural y 100 % ecológica.

ajos en casa

¿Por qué cultivar ajos en casa?

Cultivar ajos en casa te puede ayudar a ahorrar mucho dinero, pero también te permite tener a tu alcance ajos libres de pesticidas y ecológicos. Cultivar esta especie en casa es positivo para la alimentación y para la salud, así que si tienes un pequeño jardín no deberías pensarlo tanto para comenzar a cultivar ajos en macetas todo el año. 

Pasos para cultivar ajos en casa

Para que no te quedes sin ajos a la hora de cocinar y tengas esta especie en tu hogar, te vamos a dar las indicaciones para cultivar ajos en casa fácil. Antes de comenzar necesitas una cabeza de ajo, una maceta de unos 20 cm y tierra para maceta, luego sigue estos pasos:

  • Si ya decidiste el ajo que vas a cultivar, entonces quita la cáscara y deja todos los dientes de ajos intactos.
  • Toma la maceta y añade la tierra, la maceta tiene que tener drenaje para que el agua pueda drenar sin problemas.
  • Entierra los dientes de ajo a unos 10 centímetros de profundidad.
  • Tienes que regar la planta dos veces al día y ubicarla en un lugar donde pueda caer la luz natural.
  • Pasado las 20 o 32 semanas puedes revisar el cultivo para cosechar el ajo.
  • Ten presente que el tiempo de cosecha puede variar dependiendo el clima y el tipo de ajo que has decidido cultivar.

Recomendaciones para cultivar ajos en casa

Para que no tengas inconvenientes a la hora de cultivar ajos desde casa, te sugerimos que sigas las siguientes recomendaciones:

  • La mejor época para cultivar ajo en casa es en la temporada del clima templado.
  • Se recomienda que no haya mucha humedad en la maceta.
  • Puedes comenzar a cosechar cuando las hojas antiguas del ajo comienzan a secarse.
cultivar ajos en casa

¿Cuánto tiempo se tarda en crecer el ajo?

De acuerdo a los expertos de la jardinería, un ajo puede tardar en crecer 5 meses. Sin embargo, esto depende mucho del tipo de trabajo que le des, esto quiere decir que si lo mantienes hidratado, si usas fertilizantes, entre otras cosas. Ahora bien, también existe la posibilidad que, ante un buen cuidado, tarde en crecer de 3 a 5 meses.

¿Cómo sembrar ajo y en qué mes?

Se recomienda sembrar ajo durante épocas donde no se sienta mucho frío ni tanta humedad. Lo ideal es durante los meses de octubre a noviembre, mientras que en enero a marzo, lo más adecuado es hacerlo poco a poco hasta ver como van saliendo las hojas.

Si te gusto la información que has encontrado aquí, te invitamos a revisar los otros artículos publicados en este sitio web, por ejemplo nuestro artículo sobre cómo Cultivar Albahaca en 8 Pasos.

Gracias a este artículo aprendiste a cultivar ajos en casa, no es tan difícil y es económico. Solo es cuestión de conocer el tipo de ajo que deseas cosechar y saber la época del año ideal para sembrar esta especie.

Te puede interesar

Decoración

El jardín es el espacio ideal para conectar con la naturaleza; para los que desean hacer de su patio un santuario especial se ofrecen...

Plantas

Maytenusilicifolia, también conocida bajo los nombres de congorosa, sombra de toro o espinheira santa, es una planta de la familia Celastraceae. A lo largo...

Flores

Los jardines en el balcón están de moda, y es que al parecer pocas experiencias son tan relajantes como sentarse a tomar el té...

Huerta

¿Sueñas con tener un huerto en casa? No te preocupes, son muy fáciles de preparar, sólo debes tener en cuenta el tipo de cultivo...

Jardín

Los efectos del cambio climático son un llamado de atención a la conciencia, cuidar del planeta resulta una tarea cada vez más elemental para...

Huerta

La siembra es una práctica compleja, tomársela a la ligera conduce a cometer equivocaciones garrafales que harán perder tiempo y dinero; con la idea...

Huerta

El tomate es uno de los frutos que no puede faltar en casa y en nuestra alimentación, ya que posee muchas vitaminas y minerales...

Consejos y Cuidados

Las orquídeas son unas de las plantas más bellas y diversas que existen, y constituyen un maravilloso complemento para cualquier jardín. La familia de...

Jardín

¿Mosquitos en el jardín?, este uno de los problemas más comunes que pueden existir en nuestro espacio, y lo mejor de todo es que...

Flores

Lavanda es una de las flores que se encuentran fácilmente, que si bien requieren de ciudades varios, la realidad es que no deja de...

Jardín

Los girasoles o también conocidas como margaritas en algunos países, es de esas plantas que no pueden faltar como un detalle o qué probablemente...

Jardín

Hay herramientas para nuestro jardín que nunca pueden faltar. Y en esta ocasión, tenemos que hablar sobre las palas de jardinería que son elementales,...

Jardín

Una infinidad de personas aman los champiñones o portobellos, esto no es una gran novedad, pero si estás cansado de comprarlos y quieres aprender...

Copyright © 2022 Dejardineria.com. Todos los derechos reservados.