Connect with us

Hi, what are you looking for?

Arboles

Coniferas


Los monasterios Zen estaban emplazados en las montañas; allí, los monjes vivían en estrecho contacto con la naturaleza, fuente infinita de su inspiración. En ese escenario, y como fruto de la observación continua de los árboles, nacieron los diferentes estilos de bonsai. las Coniferas que se yerguen majestuosas en las zonas montañosas son el mejor modelo natural para recrear el estilo vertical formal. El sistema de ramificación monopodial se caracteriza por tener un eje principal continuo (que siempre conserva la dominancia), a partir del cual parten los ejes laterales: en este sistema de ramificación, el eje principal siempre conserva la dominancia y los laterales permanecen subordinados.
En el Austrocedrus chilensis de la foto se aprecia el desarrollo de acuerdo con su código genético. El tronco recto muestra una marcada conicidad, en tanto que la distancia y el largo de las ramas disminuyen a medida que éstas se acercan al ápice. Las características estructurales de la especie se mantuvieron, pero el medio ambiente influyó para que el árbol adquiriera identidad propia. Sobre el lado izquierdo es muy notoria la escasa ramificación; esto es una consecuencia del espacio que ocupaba la copa del árbol que en la actualidad está seco.


Características
El vertical lormal es uno de los estilos más difíciles de lograr, pues como es muy estructurado, el resultado final puede resultar demasiado simétrico. Se necesita cierta capacidad técnica para elegir con precisión las ramas laterales, sustituir correctamente el ápice y lograr que el tronco adquiera una conicidad bien marcada.


Raíces, troncos y ramas
El tronco recto (que se atina hacia el ápice está sustentado por gruesas raíces radiales; las ramas rodean al tronco en forma de espiral y su grosor, el largo y la distancia entre una y otra disminuyen a medida que se acercan al ápice. La primera rama principal se encuentra (aproximadamente) donde termina el primer tercio de la altura del árbol, sobre el lado izquierdo o el derecho; la segunda aparece, opuesta a la primera, en el segundo tercio. Entre las dos primeras ramas principales hay algunas ramas alternas (orientadas hacia la derecha o hacia la izquierda), que nacen en la parte posterior del tronco y proporcionan profundidad a la copa. La tercera rama principal aparece a la altura del último tercio y del lado opuesto a la segunda. El resto se alterna a la derecha y a la izquierda hasta llegar al ápice. En el último tercio se encuentran ramas frontales, desplazadas ligeramente hacia la derecha o hacia la izquierda. Ea copa debe presentar la forma de un triángulo escaleno. Para dar sensación de profundidad, es importante que las ramas posteriores sean sensiblemente más largas que el resto. Las ramas pueden modelarse en forma de triángulo escaleno, punta de Hecha o diamante; este patrón y el ángulo que las ramas forman con el tronco deben repetirse tanto en el perfil como en la vista aérea de las mismas.


Especies adecuadas
Las Confieras son ideales para educar en estilo vertical formal. la madera resinosa permite la realización de jin y shari. Pero las plantas acicufolias no son las únicas con crecimiento monopodial: entre las latifoliadas algunas crecen de esta manera; el Roble y el Álamo, entre otras.



Vía | la-jardineria.net

Autor

  • María Valente

    Experta en jardinería con más de 15 años de experiencia en el campo. Graduada en Ciencias Ambientales, ha dedicado su carrera a estudiar y promover prácticas de jardinería y horticultura sostenible.

Te puede interesar

Plantas

El Aloe Vera es una planta conocida por sus numerosos beneficios para la piel y bienestar en general. Cultivar tu propio Aloe Vera en...

Plantas

Los cactus, esas plantas espinosas y resistentes, han experimentado una transformación sorprendente en los últimos años. De ser simples habitantes de desiertos y suculentas...

Consejos y Cuidados

El césped en tu jardín es un elemento clave para crear un ambiente agradable y verde, pero a veces, áreas dañadas pueden convertirse en...

Plantas

Los cactus son más que plantas ornamentales; tienen profundas conexiones con diferentes culturas y tradiciones espirituales en todo el mundo. Su capacidad para sobrevivir...

Plantas

El Aloe Vera, también conocido como sábila, es una planta conocida por sus numerosos usos medicinales, cosméticos y culinarios. Originaria de África, esta planta...

Plantas

Las plantas de interior no solo embellecen tus espacios, sino que también aportan frescura, purifican el aire y pueden mejorar tu bienestar. En este...

Arboles

La Navidad es una época mágica en la que los hogares se llenan de luces brillantes y decoraciones festivas. Una forma única de celebrar...

Plantas

La jardinería es una pasión que no conoce límites, y cada día surgen nuevas formas de cultivar plantas de manera innovadora. Una tendencia emocionante...

Consejos y Cuidados

El compostaje es una práctica ecoamigable que convierte los desechos orgánicos en un recurso valioso para tu jardín. No solo ayuda a reducir la...

Plantas

Las plantas de interior con hojas grandes son una elección popular para aquellos que desean agregar un toque de exuberancia y frescura a sus...

Consejos y Cuidados

Los tomates son una adición deliciosa y versátil a cualquier jardín, y cultivarlos de forma orgánica desde semillas es una experiencia gratificante. En este...

Consejos y Cuidados

La Sansevieria enana, también conocida como Sansevieria trifasciata ‘Hahnii’, es una variante compacta de la popular Sansevieria o lengua de suegra. Este artículo aborda...

Consejos y Cuidados

El café es una de las bebidas más populares del mundo, pero ¿sabías que también puede ser beneficioso para tus plantas? En este artículo,...

Plantas

El Ficus, una planta popular en hogares de todo el mundo, es mucho más que un mero elemento decorativo. Este artículo explora los múltiples...

Consejos y Cuidados

La albahaca es una hierba aromática versátil y deliciosa que no solo agrega un sabor excepcional a tus platos, sino que también puede ser...

Consejos y Cuidados

La hidroponía es un método de cultivo que prescinde del suelo y utiliza una solución nutritiva para alimentar a las plantas. Esta técnica se...