Connect with us

Hi, what are you looking for?

Consejos y Cuidados

Cómo propagar suculentas: A partir de hojas, esquejes y división de macetas

propagar suculentas

Las suculentas son plantas admirables, conocidas por su diversidad de formas y colores. Además de su belleza, tienen la capacidad única de propagarse con relativa facilidad, lo que las convierte en una opción popular para jardineros y entusiastas de la jardinería. En este artículo, te proporcionaremos una guía detallada sobre cómo propagar suculentas a partir de hojas, esquejes y división de macetas.

suculentas hogar

Propagación de Suculentas a Partir de Hojas

La propagación de suculentas a partir de hojas es una técnica común y emocionante para aumentar tu colección de plantas. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

Materiales necesarios:

  • Hojas de suculenta sanas y maduras.
  • Sustrato para suculentas (mezcla de tierra y arena).
  • Macetas pequeñas.
  • Agua.

Pasos:

  1. Selección de hojas: Elige hojas saludables y maduras de suculentas. Asegúrate de que estén libres de enfermedades o daños.
  2. Dejar secar las hojas: Coloca las hojas en un lugar cálido y seco durante unos días para que los extremos cortados se sequen y cicatricen.
  3. Plantación de hojas: Luego, planta las hojas en el sustrato para suculentas, enterrando el extremo cicatrizado en el sustrato y dejando la otra parte fuera.
  4. Riego ligero: Riega ligeramente el sustrato, manteniéndolo húmedo pero no empapado. Con el tiempo, las nuevas plantas brotarán de la base de las hojas.
  5. Luz indirecta brillante: Coloca las macetas en un lugar con luz indirecta brillante, pero evita la luz solar directa.
  6. Trasplante: Cuando las nuevas plantas tengan un tamaño adecuado, podrás trasplantarlas a macetas individuales.

Propagación de Suculentas a Partir de Esquejes

como reproducir suculentas Esquejes 1

La propagación mediante esquejes es otra forma efectiva de multiplicar tus suculentas. Sigue estos pasos:

Materiales necesarios:

  • Suculentas saludables.
  • Tijeras de podar o una cuchilla afilada.
  • Sustrato para suculentas.
  • Macetas.

Pasos:

  1. Selección de esquejes: Elige una suculenta sana y corta un segmento de tallo de al menos 5 cm de longitud. Asegúrate de que el corte esté limpio y que no haya hojas dañadas.
  2. Cicatrización: Deja que el extremo cortado de los esquejes se seque al aire durante unos días hasta que forme una capa cicatrizante.
  3. Plantación de esquejes: Planta los esquejes en el sustrato para suculentas, enterrando el extremo cicatrizado en el sustrato y dejando el extremo superior al aire.
  4. Riego moderado: Riega los esquejes con moderación para mantener el sustrato húmedo pero no empapado.
  5. Luz indirecta brillante: Coloca las macetas en un lugar con luz indirecta brillante y evita la exposición directa al sol.
  6. Crecimiento y trasplante: Con el tiempo, los esquejes desarrollarán raíces y crecerán. Cuando estén lo suficientemente grandes, podrás trasplantarlos a macetas individuales.

Propagación de Suculentas por División de Macetas

suculenta macetas

La división de macetas es una técnica adecuada para suculentas maduras que han crecido demasiado en sus macetas. Sigue estos pasos:

Materiales necesarios:

  • Suculentas maduras en una maceta.
  • Sustrato para suculentas.
  • Nuevas macetas.

Pasos:

  1. Extracción de la planta: Retira cuidadosamente la suculenta de la maceta original, sacudiendo el exceso de tierra y separando las raíces.
  2. División de la planta: Si la planta tiene múltiples rosetas o grupos de tallos, puedes dividirla en secciones más pequeñas.
  3. Cicatrización: Deja que las secciones recién divididas se sequen al aire durante unos días para que las heridas cicatricen.
  4. Plantación en nuevas macetas: Planta las secciones en nuevas macetas con sustrato fresco para suculentas.
  5. Riego moderado: Riega las nuevas plantas con moderación y colócalas en un lugar con luz indirecta brillante.
  6. Cuidado y crecimiento: Con el tiempo, las secciones se desarrollarán y crecerán como plantas individuales.
suculentas

La propagación de suculentas es una experiencia gratificante para cualquier jardinero. Ya sea a través de hojas, esquejes o división de macetas, ver cómo estas plantas se multiplican y crecen es una forma emocionante de expandir tu jardín de suculentas. Sigue estos consejos y disfruta del proceso de propagación mientras cuidas y cultivas estas hermosas plantas.

Si te gustan las plantas suculentas el próximo artículo te podría interesar: Suculentas y Feng Shui: Equilibrio y Energía en tu Hogar

Autor

  • María Valente

    Experta en jardinería con más de 15 años de experiencia en el campo. Graduada en Ciencias Ambientales, ha dedicado su carrera a estudiar y promover prácticas de jardinería y horticultura sostenible.

Te puede interesar

Plantas

El Aloe Vera es una planta conocida por sus numerosos beneficios para la piel y bienestar en general. Cultivar tu propio Aloe Vera en...

Plantas

Los cactus, esas plantas espinosas y resistentes, han experimentado una transformación sorprendente en los últimos años. De ser simples habitantes de desiertos y suculentas...

Consejos y Cuidados

El césped en tu jardín es un elemento clave para crear un ambiente agradable y verde, pero a veces, áreas dañadas pueden convertirse en...

Plantas

Los cactus son más que plantas ornamentales; tienen profundas conexiones con diferentes culturas y tradiciones espirituales en todo el mundo. Su capacidad para sobrevivir...

Plantas

Si tienes un espacio limitado, como un balcón o un patio pequeño, no necesitas renunciar a la belleza de los crisantemos en tu jardín....

Plantas

Las plantas de interior no solo embellecen tus espacios, sino que también aportan frescura, purifican el aire y pueden mejorar tu bienestar. En este...

Plantas

El Aloe Vera, también conocido como sábila, es una planta conocida por sus numerosos usos medicinales, cosméticos y culinarios. Originaria de África, esta planta...

Consejos y Cuidados

Mantener tu jardín libre de plagas es fundamental para el bienestar de tus plantas y flores. Las hormigas, caracoles y babosas pueden causar estragos...

Jardín

El crisantemo, con su elegante belleza y su rica historia, es una de las flores más emblemáticas y representativas del mes de noviembre. A...

Arboles

La Navidad es una época mágica en la que los hogares se llenan de luces brillantes y decoraciones festivas. Una forma única de celebrar...

Consejos y Cuidados

El compostaje es una práctica ecoamigable que convierte los desechos orgánicos en un recurso valioso para tu jardín. No solo ayuda a reducir la...

Plantas

La jardinería es una pasión que no conoce límites, y cada día surgen nuevas formas de cultivar plantas de manera innovadora. Una tendencia emocionante...

Plantas

Las plantas de interior con hojas grandes son una elección popular para aquellos que desean agregar un toque de exuberancia y frescura a sus...

Consejos y Cuidados

Los tomates son una adición deliciosa y versátil a cualquier jardín, y cultivarlos de forma orgánica desde semillas es una experiencia gratificante. En este...

Consejos y Cuidados

El café es una de las bebidas más populares del mundo, pero ¿sabías que también puede ser beneficioso para tus plantas? En este artículo,...

Plantas

El Ficus, una planta popular en hogares de todo el mundo, es mucho más que un mero elemento decorativo. Este artículo explora los múltiples...