Connect with us

Hi, what are you looking for?

Jardín

Calendario del jardín en marzo

Durante el mes de marzo, en el hemisferio norte y en concreto en España, todo en el jardín parece despertar: nos encontramos en la antesala de la primavera. Como calendario del jardín en marzo, es el momento de comenzar con actividades importantes para el cuidado y mantenimiento del jardín, sabiendo que todas ellas van a incidir de forma decisiva en la correcta respuesta del mismo durante los próximos meses.


Abeja plolinizando una flor


En términos generales, aun se pueden realizar algunas podas de leñosas. Este material vegetal procedente de las podas, junto con el de nuevas brotaciones, es muy bueno para el esquejado o estaquillado… en definitiva para la multiplicación de nuestras plantas. Estos esquejes se pueden plantar en un sustrato a base de turba rubia y arena húmeda hasta que emitan las nuevas raíces y ya se puedan plantar. Si utilizamos hormonas de enraizamiento mucho mejor.


También es un buen momento para sembrar en semilleros ya que con las buenas temperaturas todo irá mucho mejor sin necesidad de calefacción o cuidados extraordinarios.


Con la llegada del buen tiempo el riesgo de heladas se reduce, lo que hace a marzo un mes ideal para plantar árboles frutales y ornamentales, arbustos en contenedor, plantas para setos, vivaces, las tapizantes, aromáticas, gramíneas, anuales, bulbosas de verano, siembras de cespitosas… Dentro del calendario del jardín en marzo recomendamos:


En el huerto:

Podemos comenzar con las siembras de patatas, troceándolas en tres o cuatro trozos procurando que en cada una de ellas contengan de 1 a 3 yemas.Realizar siembras escalonadas de guisantes, zanahorias, judías verdes, cebollas, espinacas, rúcula, canónigos, lechugas de primavera, etc.Retirar las protecciones de las plantaciones.También brotan las malas hierbas… por lo que hay que mantener limpio el huerto de ellas. Utilizar herbicidas si es necesario.Continúa la floración espectacular de muchos de los frutales de hueso y pepita. Son todo un espectáculo.Recolectaremos nuestras espinacas, acelgas, habas, apio, coliflores, etc. propias de estas fechas.Plantaremos los primeros tomates, pimientos, berenjenas… realizadas en los semilleros en el invernadero.

Huerto urbano


En el césped:

Las praderas comienzan a brotar y hay que alimentarlas. Es un buen momento para escarificarla para permitir que llegue el agua y el aire a las raíces.Fertilizarla con abonos orgánicos como el estiércol de caballo, el mantillo o el humus de lombriz bien descompuesto para estimular su crecimiento.Es el momento de la primera siega, aunque seguimos dejando el césped alto.También abonaremos con fertilizantes de lenta liberación para ir aportando nutrientes conforme comience la actividad de las plantas cespitosas.

En el jardín:

Es el momento ideal para realizar las siembras de plantas de temporada, con una garantía de éxito prácticamente total.Son siembras de anuales como las petunias, los tagetes, las margaritas, las zinias, las begonias, los impatiens, el ageratum…Aplicar abonos orgánicos en parterres y arriates, jardineras y macetas.Comenzar con los riegos si no se producen lluvias. Para ello, revisemos los sistemas de riego (los goteros, los filtros, los aspersores, programadores).Terminar de colocar los tutores a los árboles, procurando no dañar las raíces del cepellón, colocar el tutor del lado del viento dominante, si el árbol de muy grande colocar tres tutores unidos por tablas… y utilizar sujeciones de tiras de goma.Cuidar en especial a los rosales removiendo la parte superior del sustrato, eliminar las malas hierbas y los chupones, y apórtales abonados orgánicos.Los bulbos de otoño… de floración primaveral como los tulipanes, narcisos, jacintos, muscaris… están en pleno esplendor. Hay que abonarlas, regarlas adecuadamente y vigilar que sus principales enemigos como son las babosas y caracoles las dañen.Y comienza la época de plantación de los bulbos de primavera para que florezcan durante el próximo verano. Son las dalias, gladiolos, calas, cañas de las Indias, amarilis, hemerocallis, azucenas… entierra ya los bulbos, cormos y rizomas en arriates, rocallas y jardineras.En los estanques y pequeñas lagunas ya podemos incorporar nuevas plantas acuáticas si así lo deseamos.Las vivaces se pueden multiplicar por división de matas.Podemos seguir plantando todos los árboles y arbustos que estén en contenedor aunque ya estén brotados.Ojo con las plagas ya que las brotaciones tiernas atraen a las primeras orugas y pulgones. Podemos efectuar los primeros tratamientos insecticidas para su control.

Flor de margarita blanca


En las plantas de interior:

Es un buen momento para comenzar a trasplantar aquellas plantas a un contenedor mayor si es necesario. Para ello utilizaremos los especiales: sustratos de plantas de interior. Para las “plantas verdes” de interior como el spatiphyllum, los ficus, los filodendros, los helechos, las dracenas, etc. es recomendable trasplantarlas cada dos años como máximo.Lo mismo haremos con los Bonsais. En este caso es el sustrato especiale para bonsáis.Regaremos con mayor frecuencia y abonaremos con fertilizantes equilibrados, siembre sobre sustratos húmedos.Durante el trasplante, podemos aprovechar para multiplicar los ejemplares de nuestras plantas, sobre todo mediante la división de matas en aquellas especies que lo permitan como las sansevieras o helechos.

En la terraza:

Aprovecharemos para renovar las flores de nuestra terraza con las plantaciones primaverales como Begonias, Impatiens, Petunias, Tagetes, Ageratum, etc.Los sustratos indicados para las plantaciones pueden ser el denominado sustrato de plantación, el sustrato universal o el sustrato de exterior.Plantaremos los bulbos de verano para que florezcan durante el próximo verano (dalias, gladiolos, calas, cañas de las Indias, amarilis, hemerocallis, azucenas…).Comenzaremos con los abonados a dosis medias con fertilizantes equilibrados, procurando aplicarlos con el sustrato húmedo.Related Posts with Thumbnails

Vía | floresyplantas.net

Autor

  • María Valente

    Experta en jardinería con más de 15 años de experiencia en el campo. Graduada en Ciencias Ambientales, ha dedicado su carrera a estudiar y promover prácticas de jardinería y horticultura sostenible.

Te puede interesar

Plantas

El Aloe Vera es una planta conocida por sus numerosos beneficios para la piel y bienestar en general. Cultivar tu propio Aloe Vera en...

Plantas

Noviembre es un mes ideal para explorar una variedad de hierbas que pueden prosperar en tu jardín o en macetas, añadiendo fragancia y sabor...

Plantas

Los cactus, esas plantas espinosas y resistentes, han experimentado una transformación sorprendente en los últimos años. De ser simples habitantes de desiertos y suculentas...

Consejos y Cuidados

El césped en tu jardín es un elemento clave para crear un ambiente agradable y verde, pero a veces, áreas dañadas pueden convertirse en...

Plantas

Los cactus son más que plantas ornamentales; tienen profundas conexiones con diferentes culturas y tradiciones espirituales en todo el mundo. Su capacidad para sobrevivir...

Plantas

Si tienes un espacio limitado, como un balcón o un patio pequeño, no necesitas renunciar a la belleza de los crisantemos en tu jardín....

Consejos y Cuidados

Mantener tu jardín libre de plagas es fundamental para el bienestar de tus plantas y flores. Las hormigas, caracoles y babosas pueden causar estragos...

Plantas

Las plantas de interior no solo embellecen tus espacios, sino que también aportan frescura, purifican el aire y pueden mejorar tu bienestar. En este...

Plantas

El Aloe Vera, también conocido como sábila, es una planta conocida por sus numerosos usos medicinales, cosméticos y culinarios. Originaria de África, esta planta...

Jardín

El crisantemo, con su elegante belleza y su rica historia, es una de las flores más emblemáticas y representativas del mes de noviembre. A...

Plantas

La jardinería es una pasión que no conoce límites, y cada día surgen nuevas formas de cultivar plantas de manera innovadora. Una tendencia emocionante...

Arboles

La Navidad es una época mágica en la que los hogares se llenan de luces brillantes y decoraciones festivas. Una forma única de celebrar...

Consejos y Cuidados

Noviembre no marca el final de la temporada de jardinería, ¡ni mucho menos! Para aquellos que cuentan con balcones o espacios limitados, la jardinería...

Consejos y Cuidados

El compostaje es una práctica ecoamigable que convierte los desechos orgánicos en un recurso valioso para tu jardín. No solo ayuda a reducir la...

Plantas

El Ficus, una planta popular en hogares de todo el mundo, es mucho más que un mero elemento decorativo. Este artículo explora los múltiples...

Flores

Si eres un amante de las flores pero no tienes tiempo para un riego constante o vives en una zona con escasez de agua,...