Connect with us

Hi, what are you looking for?

Jardín

Calendario del jardín en Junio

Junio es uno de los meses de mayor actividad en nuestro huerto, terraza y jardín, pues a medida que se van recolectando los frutos hay que ir preparando el terreno para las nuevas plantaciones. Los tratamientos fitosanitarios se efectúan en esta época con regularidad y alternando los productos para poder así combatir eficazmente los principales enemigos, es decir con fungicidas, insecticidas y acaricidas. También los riegos son más frecuentes, estos deben de efectuarse al atardecer ya que la evaporación es menor y así las plantas utilizan mejor el agua.



En el huerto:
· Cosechar espárragos, cebollas, puerros, espinacas y lechugas.
· Aumentar el riego.
· Controlar las malas hierbas, las plagas y las enfermedades, haciendo tratamientos preventivos.
· Es hora de sembrar judías, zanahorias, endivias y pepinos.
· Podar las ramas dañadas de los árboles y clarear frutos si hay exceso


En el césped:
· El césped puede en algunos días necesitar más de un riego.
· Segar con un corte bajo cada semana.
· Recortar de forma manual los bordes donde no llegamos con la segadora.
· Si el césped es nuevo, de tepes, pasar el rodillo para asentarlo bien y favorecer nuevos brotes. Y si no es nuevo, hay que recebar las calvas si las hay.
· Abonar.



En el jardín:
· Podar los árboles que terminaron su floración.
· Limpiar las flores secas.
· Sembrar semillas de árboles como el pino.
· Es tiempo de plantar las petunias, dalias, begonias, geranios…
· Debemos aumentar los riegos.
· Abonar.
· Vigilar las plagas y enfermedades, aplicando tratamientos preventivos en especial contra cochinillas y orugas.


En las plantas de interior:
· Abonar con cada riego, aumentando estos pero con control.
· Vigilar la humedad ambiental ya que necesitará ser aumentada.
· Es tiempo de eliminar las hojas secas y las ramas o troncos que le dieran un aspecto desgarbado.
· Sembrar suculentas.
· Tratamientos preventivos de triple acción serán suficiente para evitar plagas y enfermedades.


En la terraza:
· Es tiempo de renovar las jardineras.
· Debemos comprobar casi a diario el riego.
· Especial atención con los pulgones, vigilar el envés de las hojas y los nuevos brotes. Para evitarlos tratamientos preventivos los mantendrán a raya.
· No olvidemos abonar.
· Hay que podar las trepadoras cuando termine su floración.
· También sembraremos las plantas anuales.
· Para que los rosales sigan floreciendo hay que cortar las rosas, ideal ir cortando las ramas del año a unos 5 cm del punto de inserción del tallo principal.


Vía | floresyplantas.net

Autor

  • María Valente

    Experta en jardinería con más de 15 años de experiencia en el campo. Graduada en Ciencias Ambientales, ha dedicado su carrera a estudiar y promover prácticas de jardinería y horticultura sostenible.

Te puede interesar

Plantas

El Aloe Vera es una planta conocida por sus numerosos beneficios para la piel y bienestar en general. Cultivar tu propio Aloe Vera en...

Plantas

Noviembre es un mes ideal para explorar una variedad de hierbas que pueden prosperar en tu jardín o en macetas, añadiendo fragancia y sabor...

Plantas

Los cactus, esas plantas espinosas y resistentes, han experimentado una transformación sorprendente en los últimos años. De ser simples habitantes de desiertos y suculentas...

Consejos y Cuidados

El césped en tu jardín es un elemento clave para crear un ambiente agradable y verde, pero a veces, áreas dañadas pueden convertirse en...

Plantas

Los cactus son más que plantas ornamentales; tienen profundas conexiones con diferentes culturas y tradiciones espirituales en todo el mundo. Su capacidad para sobrevivir...

Plantas

Si tienes un espacio limitado, como un balcón o un patio pequeño, no necesitas renunciar a la belleza de los crisantemos en tu jardín....

Plantas

Las plantas de interior no solo embellecen tus espacios, sino que también aportan frescura, purifican el aire y pueden mejorar tu bienestar. En este...

Plantas

El Aloe Vera, también conocido como sábila, es una planta conocida por sus numerosos usos medicinales, cosméticos y culinarios. Originaria de África, esta planta...

Consejos y Cuidados

Mantener tu jardín libre de plagas es fundamental para el bienestar de tus plantas y flores. Las hormigas, caracoles y babosas pueden causar estragos...

Jardín

El crisantemo, con su elegante belleza y su rica historia, es una de las flores más emblemáticas y representativas del mes de noviembre. A...

Arboles

La Navidad es una época mágica en la que los hogares se llenan de luces brillantes y decoraciones festivas. Una forma única de celebrar...

Consejos y Cuidados

Noviembre no marca el final de la temporada de jardinería, ¡ni mucho menos! Para aquellos que cuentan con balcones o espacios limitados, la jardinería...

Consejos y Cuidados

El compostaje es una práctica ecoamigable que convierte los desechos orgánicos en un recurso valioso para tu jardín. No solo ayuda a reducir la...

Plantas

La jardinería es una pasión que no conoce límites, y cada día surgen nuevas formas de cultivar plantas de manera innovadora. Una tendencia emocionante...

Consejos y Cuidados

El café es una de las bebidas más populares del mundo, pero ¿sabías que también puede ser beneficioso para tus plantas? En este artículo,...

Plantas

El Ficus, una planta popular en hogares de todo el mundo, es mucho más que un mero elemento decorativo. Este artículo explora los múltiples...