Connect with us

Hi, what are you looking for?

Jardín

Calendario del jardín en febrero

El mes de febrero, en el hemisferio norte y en concreto en España, es un mes difícil para dar consejos ya que la climatología es muy variable en función de su geolocalización. Mientras que en las costas de la zona centro y sur e Islas comienzan las buenas temperaturas, en el interior siguen los fríos intensos. Por estas circunstancias no debemos precipitarnos. Podemos seguir con labores que deberíamos haber realizado durante los dos meses anteriores: terminar con las podas de frutales, rosales, remover los terrenos del huerto y jardín sin vegetación para su preparación, etc. Pero si las condiciones son buenas… ya podemos ir realizando tareas importantes, sabiendo que aunque los días sean cálidos… las noches suelen ser muy frías e incluso con fuertes heladas. Dentro del calendario del jardín en febrero recomendamos:

En el huerto:

Seguiremos con siembras en invernadero con calefacción para adelantar en lo posible su plantación en primavera, e incluso al aire libre si hay buen clima.El invernadero, además de ventilarlo diariamente de 1 a 3 horas durante el día como mínimo para evitar excesos de humedad, miraremos si por la lluvia se han limpiado excesivamente los cristales o plástico de cubierta y necesita de un nuevo pintado para tamizar la luz.Protegeremos los cultivos al aire libre con mulch de paja, cañizo, mantas orgánicas o tunelillos de plástico.Se nos acaba el tiempo para la plantación de frutales a raíz desnuda, aunque si están en contenedor los podemos realizar durante todo el año.Florecen muchos de los frutales de hueso y pepita. Son todo un espectáculo.Recolectaremos nuestras espinacas, acelgas, habas, apio, coliflores, etc. propias de estas fechas.Plantaremos ya los primeros tomates, pimientos, berenjenas… siempre y cuando los protejamos correctamente.

En el césped:

Evitaremos el pisarlo si se encuentra muy mojado y evitar que se creen zonas encharcadas durante mucho tiempo. También que llegue el césped a la noche mojado por culpa del riego.Los cortes de siega deben seguir siendo muy distanciados y más altos para proteger a las raíces del frío.Pasaremos el rulo y todavía podemos aportar durante este mes compost, mantillo o estiércol de caballo bien descompuesto para que la brotación primaveral sea mejor.Rastrillar las hojas de los árboles caduca, manteniendo siempre el césped limpio para evitar que se deteriore.Abonaremos con fertilizantes de lenta liberación para ir aportando nutrientes conforme comience la actividad de las plantas cespitosas.

Césped tras el invierno

En el jardín:

Limpiaremos los estanques y colocaremos aquellas plantas acuáticas que retiramos para resguardarlas de las heladas.Terminaremos con las plantaciones de los arbustos y árboles a raíz desnuda, teniendo la precaución de regar bien después de la plantación y semanas siguientes.También ultimaremos las podas de aquellos árboles y arbustos de hoja caduca, así como las plantas trepadoras que lo necesiten. Y si estos se encuentran tutorados como en el caso de las trepadoras, desataremos sus ramas, podaremos y volveremos a tutorar.De paso revisaremos los atados de todas las plantas tutoradas y desataremos y volveremos a atar aquellos que veamos que corren riesgo de estrangulamiento de sus ramas por el engrosamiento de estas durante estos meses.Aunque aun podemos disfrutar de las últimas plantas de temporada de otoño e invierno como el Bellis, los Pensamientos, Cyclamen o las Prímulas acaulis ya podemos comenzar con las plantaciones primaverales como Begonias, Impatiens, Petunias, Tagetes, Ageratum, etc.También plantaremos los últimos bulbos de otoño, distanciados cada 10 días para prolongar su período de floración. Las zonas ya plantadas y que no han salido aun, podemos remover con cuidado la tierra de la superficie para favorecer su nascencia.Podaremos la parte aérea de las vivaces. Y si se desea es un buen momento para multiplicarlas mediante el método de división de matas en algunas de ellas.Comenzaremos con los abonados a baja dosis con fertilizantes equilibrados.Podemos comenzar con los semilleros de algunas plantas de temporada para su plantación a comienzos de primavera.Desprotegeremos las palmeras más delicadas para que se desarrollen mejor.Combatir la procesionaria de los pinos. Estas orugas se encuentran en sus nidos lanosos y son fáciles de identificar en estos momentos.

En las plantas de interior:

Los días comienzan a ser más largos y aun así, debemos seguir teniendo nuestras plantas cerca de buenas fuentes de luz. Y si hay radiadores, aumentar la humedad ambiente.Regar moderadamente y evitar poner un plato o bandeja bajo la maceta ya que el exceso de agua pudrirá las raíces.Ya podemos encontrar una mayor oferta de plantas de interior en las tiendas especializadas. Si no las comprábamos por miedo al frío… ya es un buen momento para hacerlo.Comenzaremos con los abonados a baja dosis con fertilizantes equilibrados.

En la terraza:

Aunque aun podemos disfrutar de las últimas plantas de temporada de otoño e invierno como el Bellis, los Pensamientos, Cyclamen o las Prímulas acaulis ya podemos comenzar con las plantaciones primaverales como Begonias, Impatiens, Petunias, Tagetes, Ageratum, etc.Podar y limpiar de ramas las trepadoras cuando termine su floración, e ir dirigiendo su tutorado para cuando comiencen a emitir nuevas ramas.Plantar los últimos bulbos de otoño en las jardineras. Recordar la profundidad y la distancia entre bulbos recomendada para cada especie.Comenzaremos con los abonados a baja dosis con fertilizantes equilibrados.Sacar aquellas plantas que hemos protegido del frío en el interior del hogar, pero al hacerlo cuidado con los cambios bruscos de temperatura. Necesitan un período de aclimatación.Related Posts with Thumbnails

Vía: floresyplantas.net

Autor

  • María Valente

    Experta en jardinería con más de 15 años de experiencia en el campo. Graduada en Ciencias Ambientales, ha dedicado su carrera a estudiar y promover prácticas de jardinería y horticultura sostenible.

Te puede interesar

Plantas

El Aloe Vera es una planta conocida por sus numerosos beneficios para la piel y bienestar en general. Cultivar tu propio Aloe Vera en...

Plantas

Los cactus, esas plantas espinosas y resistentes, han experimentado una transformación sorprendente en los últimos años. De ser simples habitantes de desiertos y suculentas...

Consejos y Cuidados

El césped en tu jardín es un elemento clave para crear un ambiente agradable y verde, pero a veces, áreas dañadas pueden convertirse en...

Plantas

Los cactus son más que plantas ornamentales; tienen profundas conexiones con diferentes culturas y tradiciones espirituales en todo el mundo. Su capacidad para sobrevivir...

Plantas

El Aloe Vera, también conocido como sábila, es una planta conocida por sus numerosos usos medicinales, cosméticos y culinarios. Originaria de África, esta planta...

Plantas

Las plantas de interior no solo embellecen tus espacios, sino que también aportan frescura, purifican el aire y pueden mejorar tu bienestar. En este...

Arboles

La Navidad es una época mágica en la que los hogares se llenan de luces brillantes y decoraciones festivas. Una forma única de celebrar...

Consejos y Cuidados

El compostaje es una práctica ecoamigable que convierte los desechos orgánicos en un recurso valioso para tu jardín. No solo ayuda a reducir la...

Plantas

La jardinería es una pasión que no conoce límites, y cada día surgen nuevas formas de cultivar plantas de manera innovadora. Una tendencia emocionante...

Plantas

Las plantas de interior con hojas grandes son una elección popular para aquellos que desean agregar un toque de exuberancia y frescura a sus...

Consejos y Cuidados

Los tomates son una adición deliciosa y versátil a cualquier jardín, y cultivarlos de forma orgánica desde semillas es una experiencia gratificante. En este...

Consejos y Cuidados

La Sansevieria enana, también conocida como Sansevieria trifasciata ‘Hahnii’, es una variante compacta de la popular Sansevieria o lengua de suegra. Este artículo aborda...

Consejos y Cuidados

El café es una de las bebidas más populares del mundo, pero ¿sabías que también puede ser beneficioso para tus plantas? En este artículo,...

Plantas

El Ficus, una planta popular en hogares de todo el mundo, es mucho más que un mero elemento decorativo. Este artículo explora los múltiples...

Consejos y Cuidados

La albahaca es una hierba aromática versátil y deliciosa que no solo agrega un sabor excepcional a tus platos, sino que también puede ser...

Consejos y Cuidados

Las hierbas aromáticas no solo añaden sabor a tus platos, sino que también tienen propiedades sorprendentes para mejorar tu bienestar. En este artículo, exploraremos...