Connect with us

Hi, what are you looking for?

Jardín

Adelanta la primavera

cerezo

El invierno es la época más gris del año debido al frío, la nieve y las lluvias. Pero ahora ya no hay excusa para que nuestro jardín y nuestra casa no estén llenos de color gracias a distintas flores. Esta semana te damos diez opciones para que adelantes la primavera, y la próxima semana, otras diez. Ya no hay excusa para no llenar tu casa de alegría.


Hay especies que aguantan más el frío, y que con ciertos cuidados pueden adelantar su floración al mes de febrero. Te explicamos cuáles son esas especies, y lo que tienes que hacer para conseguir que crezcan antes de tiempo, y provoquen una explosión de color en tu jardín.

Una de las características de este tipo de flores es que soportan muy bien el frío, incluso les viene hasta bien para crecer en todo su esplendor. Para empezar, puedes plantar Tulipanes en otoño para que empiecen a florecer en invierno. Como estas flores duran poco, sólo unos diez días, si quieres que el color dure, escalona las plantaciones. Saca los bulbos cuando se marchite el follaje. Además, puedes adquirir flores de distintos colores y tonos, y así conseguir más colores.
Otra opción es el Muscari, que da racimos de campanitas azules que pueden alcanzar los 25 cm de altura. Sus flores también pueden ser amarillas, lilas o blancas. Para que luzcan bien, plántalos bien juntos y concentrados en otoño.

Si te gustan las flores espectaculares, hazte con ejemplares de Prímula. Para que crezca con todas sus facultades, acolcha el suelo con corteza de pino o turba y no te olvides de regar en verano. En otoño se pueden conseguir hijuelos, pero hay que plantarlos rápido para que no se deterioren. También se puede colocar en el interior, siempre que sea un lugar luminoso pero sin que le dé el sol directo. Con los cuidados oportunos, pueden conseguirse flores durante todo el año.


Para llenar el jardín de Caléndulas, agita las flores que ya tengas y que estén pasadas para que se caigan nuevas semillas y se planten por sí solas. Es preferible que estén al sol, o con sombra parcial. Soporta las condiciones extremas. El próximo febrero tendrás flores dobles de color amarillo y naranja. Para que duren riégalas una vez a la semana, y retíralas cuando se vayan marchitando para que no estropeen las que quedan.


El último tipo de bulbosas son los Cristalinos o las Uñas de león. Sus flores estarán ahí durante todo el año. Una de sus características es que toleran la salinidad, por lo que son ideales en zonas de costa. Además, se expanden por grandes superficies. Para que los arbustos también proporcionen un bonito color a tu jardín hay que plantarlos en los últimos días del otoño. Así podrás obtener flores amarillas, rosas o moradas que aparecerán en tu jardín antes de la llegada de la primavera. Si tienes Retamas en flor, protégelas del aire que procede del nordeste para que se llene de flores blancas, doradas, crema o púrpuras. Para que dure muchos años hay que podar la Retama después de la floración.
Otro arbusto que requiere de poda es el Membrillero en flor, que da flores rojas con el centro amarillo que resaltan bien sobre el follaje. Para podar hay que cortar los vástagos largos y dejar los cortos, ya que son los que florecen. Se cultiva en otoño, en suelos húmedos y soleados.

Si te decides por la Forsitia, sus flores amarillas salen de largas varas y aparecen en febrero. Para plantarla puedes dejarla aislada o colocarla con otras especies de follaje perenne y tono verde oscuro para que sus flores, conocidas como campanitas chinas, destaquen. Si vives en una zona en la que no llueva demasiado, riega la Forsitia, ya que si no lo haces no adelantarás su floración, pero ten cuidado con no encharcarla.


Otro arbusto que florece antes de la primavera es el Brezo. Lo único que necesita es una capa de sustrato de tierra de brezo o de castaño, y luz del sol que no le dé directamente. Sus flores pueden ser de diferentes colores, aunque predominan las rosas y lilas.

El último ejemplar es el Rododendro. Sus flores son muy grandes y adquieren colores muy vistosos, por lo que resulta una buena alternativa si quieres que la primavera llegue antes de tiempo a tu jardín. Respecto a los cuidados, requiere un buen abonado en primavera, y que retiremos las flores que se vayan secando para que no perjudiquen a las demás. Se puede colocar en cualquier parte del jardín, y resultan espectaculares en rocallas o arrietes.


Vía: facilisimo.com

Autor

  • María Valente

    Experta en jardinería con más de 15 años de experiencia en el campo. Graduada en Ciencias Ambientales, ha dedicado su carrera a estudiar y promover prácticas de jardinería y horticultura sostenible.

Te puede interesar

Plantas

El Aloe Vera es una planta conocida por sus numerosos beneficios para la piel y bienestar en general. Cultivar tu propio Aloe Vera en...

Plantas

Los cactus, esas plantas espinosas y resistentes, han experimentado una transformación sorprendente en los últimos años. De ser simples habitantes de desiertos y suculentas...

Consejos y Cuidados

El césped en tu jardín es un elemento clave para crear un ambiente agradable y verde, pero a veces, áreas dañadas pueden convertirse en...

Plantas

Los cactus son más que plantas ornamentales; tienen profundas conexiones con diferentes culturas y tradiciones espirituales en todo el mundo. Su capacidad para sobrevivir...

Plantas

Si tienes un espacio limitado, como un balcón o un patio pequeño, no necesitas renunciar a la belleza de los crisantemos en tu jardín....

Consejos y Cuidados

Mantener tu jardín libre de plagas es fundamental para el bienestar de tus plantas y flores. Las hormigas, caracoles y babosas pueden causar estragos...

Plantas

Las plantas de interior no solo embellecen tus espacios, sino que también aportan frescura, purifican el aire y pueden mejorar tu bienestar. En este...

Plantas

El Aloe Vera, también conocido como sábila, es una planta conocida por sus numerosos usos medicinales, cosméticos y culinarios. Originaria de África, esta planta...

Jardín

El crisantemo, con su elegante belleza y su rica historia, es una de las flores más emblemáticas y representativas del mes de noviembre. A...

Arboles

La Navidad es una época mágica en la que los hogares se llenan de luces brillantes y decoraciones festivas. Una forma única de celebrar...

Flores

Si eres un amante de las flores pero no tienes tiempo para un riego constante o vives en una zona con escasez de agua,...

Plantas

La jardinería es una pasión que no conoce límites, y cada día surgen nuevas formas de cultivar plantas de manera innovadora. Una tendencia emocionante...

Consejos y Cuidados

El compostaje es una práctica ecoamigable que convierte los desechos orgánicos en un recurso valioso para tu jardín. No solo ayuda a reducir la...

Consejos y Cuidados

El café es una de las bebidas más populares del mundo, pero ¿sabías que también puede ser beneficioso para tus plantas? En este artículo,...

Plantas

El Ficus, una planta popular en hogares de todo el mundo, es mucho más que un mero elemento decorativo. Este artículo explora los múltiples...

Plantas

Las plantas de interior con hojas grandes son una elección popular para aquellos que desean agregar un toque de exuberancia y frescura a sus...