Connect with us

Hi, what are you looking for?

Jardín

Adelanta la primavera (II)

u?a de le?n

La semana pasada os contábamos cómo podéis hacer que la primavera llegue antes a vuestro jardín mediante bulbosas, bienales y arbustos. Esta semana os contamos cuáles son las otras diez especies con las que podéis adelantar la estación más florida.


Los árboles en flor y algunas flores de interior que podemos colocar en cualquier rincón de nuestra casa nos harán sentir que la primavera ha llegado. Aquí os explicamos los cuidados básicos que tenéis que proporcionarlas, y cuál es el mejor espacio para ellas

Si quieres que tu jardín se vea de lejos, puedes instalar algún ejemplar de árbol que pronto florecerá e, incluso, te proporcionará algunos frutos.

Una de las especies más bellas es el Cerezo de flor. Proporcionan unas flores dobles que pueden ser blancas o rosas. También es especial su corteza marrón brillante, que con el tiempo consigue un color rojo satinado. Puedes colocarlo en cualquier rincón, pero le sienta bien la luz solar intensa. Resiste muy bien el frío. Hay que podar, fertilizar y regar, ya que estas tres acciones son básicas para el bienestar del Cerezo. Si quieres un resultado original, plántalo sobre un macetón.


Otra opción para colocar árboles en tu jardín es la Mimosa o Acacia dealbata. Sus flores amarillas consiguen resaltar bien sobre el verde de sus hojas. Tiene la ventaja de crecer muy rápido, y puede llegar a alcanzar los siete metros. Para conseguir una copa compacta se debe recortar a menudo durante los primeros años. Hay que tener mucho cuidado para que no se encharque, y preferentemente plantarlo en una zona con clima suave.

Si, por el contrario, te decantas por un Níspero de Japón, ya habrás visto las primeras flores, ya que aparecen en diciembre. Además, sus racimos florales se abren durante todo el invierno. Es una especie muy atractiva gracias a sus hojas grandes y perennes, a sus flores que mantienen su fragancia constantemente, y a los frutos que aparecen cada primavera.


Si lo que quieres es un árbol que llene tu jardín de flores rojas, tu solución es el Espino ardiente. Para que sus botones florales adelanten su apertura hay que colocar este árbol protegido del viento del norte. Sus flores son todo un espectáculo.


El último de los árboles es la Morera, que también llena de flores y frutos nuestro jardín. Pero con ella hay que tener mucha paciencia, porque al caer las moras lo ponen todo perdido. Cuando la Morera es joven hay que preservarla del frío intenso, pero una vez que crece es capaz de aguantar temperaturas extremas. Gracias al calor que mantenemos dentro de casa, a veces podemos tener flores que, fuera, no soportarían el frío del invierno. Colócalas en cualquier rincón, y aprovecha los días de buen tiempo para ventilarlas en el alféizar de la ventana durante las horas centrales del día.

La primera especie que puede traer anticipadamente la primavera a tu casa son las Bromeliáceas: cualquiera de ellas puede trasladarte con sus colores a sus lugares de origen. Aprovecha el momento en que la floración comienza para adquirirla, porque así su color será mucho más intenso, y durará más. Flores como la Guzmania o la Neoregelia llenarán cualquier espacio de tu casa. Para que luzca en todo su esplendor, evita la luz directa.


Otras flores que hacen a la primavera llegar antes a nuestros hogares es el Ciclamen. Su floración comienza en enero, y se pueden colocar en la terraza o en el alféizar de la ventana, porque no corren riesgo de helarse, ya que son muy resistentes. Sus flores son muy estilizadas y elegantes. Ten cuidado con regarla demasiado, ya que si se encharca puede llegar a pudrirse. Requiere su espacio, por lo que deberás alejar tus Ciclámenes de otras plantas. Si vas a comprarlo, elige un ejemplar con muchas flores por debajo de las hojas, ya que son las que más florecen.

Si te gusta decorar tu casa con jarrones llenos de flores, puedes optar por las Siemprevivas o las Inmortales. Sus flores pueden ser rojas, amarillas o rosas, y son las que más lucen durante los meses de invierno. También sirven para hacer arreglos de flores secas. Hazte con ejemplares cortados antes de que sus flores se abran del todo, ya que son los que mejor lucen.


Si te gustan las Orquídeas, tienen la ventaja de florecer durante todo el año. Si te decides por el Cymbidium, un tipo de estas flores, jugarás con ventaja, ya que es la más apropiada para los interiores. Se trata de un híbrido que requiere mucha humedad. Evita las corrientes de aire bruscas y los cambios de temperatura para que no se estropee.

Por último, la Saintpaulia o Violeta africana queda muy bien como centro de mesa, colocada en una cestita de mimbre. Lo ideal para que quede preciosa es que aparezcan bien apretadas y densas. Para lucir con todo su esplendor necesita una temperatura entre 18 y 21 grados, y que nunca la mojes por encima.


Vía: facilisimo.com

Autor

  • María Valente

    Experta en jardinería con más de 15 años de experiencia en el campo. Graduada en Ciencias Ambientales, ha dedicado su carrera a estudiar y promover prácticas de jardinería y horticultura sostenible.

Te puede interesar

Plantas

El Aloe Vera es una planta conocida por sus numerosos beneficios para la piel y bienestar en general. Cultivar tu propio Aloe Vera en...

Plantas

Noviembre es un mes ideal para explorar una variedad de hierbas que pueden prosperar en tu jardín o en macetas, añadiendo fragancia y sabor...

Plantas

Los cactus, esas plantas espinosas y resistentes, han experimentado una transformación sorprendente en los últimos años. De ser simples habitantes de desiertos y suculentas...

Consejos y Cuidados

El césped en tu jardín es un elemento clave para crear un ambiente agradable y verde, pero a veces, áreas dañadas pueden convertirse en...

Plantas

Los cactus son más que plantas ornamentales; tienen profundas conexiones con diferentes culturas y tradiciones espirituales en todo el mundo. Su capacidad para sobrevivir...

Plantas

Si tienes un espacio limitado, como un balcón o un patio pequeño, no necesitas renunciar a la belleza de los crisantemos en tu jardín....

Consejos y Cuidados

Mantener tu jardín libre de plagas es fundamental para el bienestar de tus plantas y flores. Las hormigas, caracoles y babosas pueden causar estragos...

Plantas

Las plantas de interior no solo embellecen tus espacios, sino que también aportan frescura, purifican el aire y pueden mejorar tu bienestar. En este...

Plantas

El Aloe Vera, también conocido como sábila, es una planta conocida por sus numerosos usos medicinales, cosméticos y culinarios. Originaria de África, esta planta...

Jardín

El crisantemo, con su elegante belleza y su rica historia, es una de las flores más emblemáticas y representativas del mes de noviembre. A...

Arboles

La Navidad es una época mágica en la que los hogares se llenan de luces brillantes y decoraciones festivas. Una forma única de celebrar...

Consejos y Cuidados

Noviembre no marca el final de la temporada de jardinería, ¡ni mucho menos! Para aquellos que cuentan con balcones o espacios limitados, la jardinería...

Consejos y Cuidados

El compostaje es una práctica ecoamigable que convierte los desechos orgánicos en un recurso valioso para tu jardín. No solo ayuda a reducir la...

Plantas

La jardinería es una pasión que no conoce límites, y cada día surgen nuevas formas de cultivar plantas de manera innovadora. Una tendencia emocionante...

Plantas

Las plantas de interior con hojas grandes son una elección popular para aquellos que desean agregar un toque de exuberancia y frescura a sus...

Consejos y Cuidados

Los tomates son una adición deliciosa y versátil a cualquier jardín, y cultivarlos de forma orgánica desde semillas es una experiencia gratificante. En este...