No importa vivir en un chalet o en un piso pequeño a la hora de tener un pequeño huerto.Las plantas aromáticas y medicinales tienen la ventaja de ser de talla pequeña y requieren poco espacio para su cultivo.
Esta farmacia natural de distintos aromas y sabores puede situarse en un huerto bajo, en la tierra, o aprovechando los alféizares de las ventanas con las que contemos en casa.
Existen infinidad de plantas con las que se pueden hacer remedios caseros que alivien o, incluso curen, enfermedades y dolencias.
En un espacio reducido, se puede integrar una parte del huerto dentro de la casa, por ejemplo aprovechando las ventanas y otros espacios con suficiente luz para el cultivo de hierbas en macetas. El cultivo de plantas aromáticas y medicinales ofrece muchos beneficios para la salud. En este reportaje te mostramos las más apreciadas por los amantes de las aromáticas y medicinales.
La Albahaca es eficaz contra el dolor de estómago, la falta de apetito y el estreñimiento. Ideal para condimentar y aromatizar ensaladas, pescados cocidos o asados, o picada en sopas vegetales.

La artemisa , que florece en verano, se usa mucho en asados o guisos. Es perfecta para la digestión de las grasas, ya que su aroma estimula el apetito y la secreción de los jugos gástricos. También es un remedio eficaz contra el mal aliento y las diarreas
La menta se usa mucho en ensaladas, sopas, verduras y guisos, aderezándolos y haciéndolos más digestivos. Alivia los dolores menstruales.Se siembra en primavera y se utilizan las ramitas frescas para aromatizar los platos.
En el mundo gastronómico el romero se usa en pequeñas cantidades para guisos de carne, verduras, sopas de hortalizas, aves y setas. Influye positivamente en los trastornos gastrointestinales, dolencias renales, reuma, gota, agotamiento nervioso y ayuda a fortalecer a los convalecientes.


El uso de una planta medicinal siempre debe hacerse bajo el asesoramiento de un experto. Hay especies que tienen efectos secundarios o contraindicaciones según la persona. Además, muchas plantas son tóxicas (aparte de las setas)
Las hierbas se deben guardar en un sitio cálido, seco y sin luz, a poder ser, en frascos de cristal oscuro o cerámica. Etiqueta los recipientes con el nombre de la planta medicinal, la fecha de recolección y su uso. Las propiedades de las hojas y las flores de las plantas medicinales se pierden a partir del año mientras que las raíces y semillas pueden durar 3 años.
Artículos relacionados:
La Tillandsia Nombre científico: Tillandsia De la familia: Bromeliáceas Origen: América Tropical y Subtropical Existen diferentes variedad ...
Nombre Científico: Pachira glabra Nombres comunes: Pachira, Castaño de Guayana Orígen: Zonas pantanosas y riberas de los ríos de Sudamérica. Prin ...
Nombre científico: Euphorbia pulcherrima. Nombres comunes: flor de pascua, flor de navidad, flor de nochebuena. Origen: México y América Central. ...
Nombre Científico: Persea Gratíssima Nombre común: Aguacate Orígen: América Central Familia: laureacea Su tronco es derecho, de corteza li ...
Nombre Científico: Luffa acutángula De la familia: Curcubitácea Origen: India. Crece de forma silvestre en la selva amazónica Planta enred ...